
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La iniciativa fue propuesta por Investigadores del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China.
Ciencia11 de julio de 2021Investigadores del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China pretenden enviar más de 20 de los mayores cohetes del gigante asiático para practicar el rechazo de un asteroide de tamaño considerable. En caso de que una roca pueda suponer un riesgo de colisión con nuestro planeta, esta técnica podría detenerla.
Pese a que pueda parecer una idea de ciencia ficción como se simula en la película Armageddon, la realidad dice lo contrario. Así, Estados Unidos tiene previsto lanzar una nave para interceptar dos asteroides cercanos a la Tierra en algún momento entre finales de 2021 y principios de 2022. Éste será el primer intento de la humanidad para intentar cambiar el rumbo de un elemento de estas características.
1,4 veces el radio de la Tierra
Y ahora, los especialistas chinos han descubierto en varias simulaciones que 23 cohetes Long March 5 golpeando a la vez a estos cuerpos celestes podrían desviarlo de su trayectoria original en una distancia 1,4 veces el radio de nuestro planeta.
Para hacer estas pruebas, se basaron en el asteroide Bennu, que orbita alrededor del Sol y que es potencialmente peligroso de causar daños continentales. Aunque la probabilidad de que choque con la Tierra es de 1 entre 2.700, su impacto sería catastrófico si lo hiciera.
Ahí es donde aparecen los cohetes Long March: "La propuesta de mantener la etapa superior del cohete de lanzamiento a una nave espacial de guía, haciendo un gran 'impactador cinético' para desviar un asteroide, es un concepto bastante bueno. Al aumentar la masa que golpea el asteroide, la simple física debería garantizar un efecto mucho mayor", declaró el profesor Alan Fitzsimmons, del Centro de Investigación de Astrofísica de la Universidad de Queen's Belfast.
Bajas probabilidades
Los expertos calculan que en la actualidad únicamente hay un 1% de posibilidades de que un asteroide de 100 metros de ancho choque con nuestro planeta en los próximos 100 años. En el caso de Bennu, el porcentaje desciende más aún, tal y como detalló el profesor Gareth Collins, del Imperial College de Londres: "Algo del tamaño de Bennu colisionando es unas 10 veces menos probable".
Por eso, la opción que manejan los expertos es desviar la trayectoria de los asteroides. Este procedimiento representa un riesgo menor que hacerla estallar con explosivos nucleares, ya que en ese supuesto se podrían crear fragmentos más pequeños cuyo rumbo sería desconocido: "Es posible defenderse de los grandes asteroides con una técnica libre de armas nucleares dentro de 10 años", puntualizó el investigador Li Mingtao al South China Morning Post.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.