
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
La iniciativa fue propuesta por Investigadores del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China.
Ciencia11 de julio de 2021Investigadores del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China pretenden enviar más de 20 de los mayores cohetes del gigante asiático para practicar el rechazo de un asteroide de tamaño considerable. En caso de que una roca pueda suponer un riesgo de colisión con nuestro planeta, esta técnica podría detenerla.
Pese a que pueda parecer una idea de ciencia ficción como se simula en la película Armageddon, la realidad dice lo contrario. Así, Estados Unidos tiene previsto lanzar una nave para interceptar dos asteroides cercanos a la Tierra en algún momento entre finales de 2021 y principios de 2022. Éste será el primer intento de la humanidad para intentar cambiar el rumbo de un elemento de estas características.
1,4 veces el radio de la Tierra
Y ahora, los especialistas chinos han descubierto en varias simulaciones que 23 cohetes Long March 5 golpeando a la vez a estos cuerpos celestes podrían desviarlo de su trayectoria original en una distancia 1,4 veces el radio de nuestro planeta.
Para hacer estas pruebas, se basaron en el asteroide Bennu, que orbita alrededor del Sol y que es potencialmente peligroso de causar daños continentales. Aunque la probabilidad de que choque con la Tierra es de 1 entre 2.700, su impacto sería catastrófico si lo hiciera.
Ahí es donde aparecen los cohetes Long March: "La propuesta de mantener la etapa superior del cohete de lanzamiento a una nave espacial de guía, haciendo un gran 'impactador cinético' para desviar un asteroide, es un concepto bastante bueno. Al aumentar la masa que golpea el asteroide, la simple física debería garantizar un efecto mucho mayor", declaró el profesor Alan Fitzsimmons, del Centro de Investigación de Astrofísica de la Universidad de Queen's Belfast.
Bajas probabilidades
Los expertos calculan que en la actualidad únicamente hay un 1% de posibilidades de que un asteroide de 100 metros de ancho choque con nuestro planeta en los próximos 100 años. En el caso de Bennu, el porcentaje desciende más aún, tal y como detalló el profesor Gareth Collins, del Imperial College de Londres: "Algo del tamaño de Bennu colisionando es unas 10 veces menos probable".
Por eso, la opción que manejan los expertos es desviar la trayectoria de los asteroides. Este procedimiento representa un riesgo menor que hacerla estallar con explosivos nucleares, ya que en ese supuesto se podrían crear fragmentos más pequeños cuyo rumbo sería desconocido: "Es posible defenderse de los grandes asteroides con una técnica libre de armas nucleares dentro de 10 años", puntualizó el investigador Li Mingtao al South China Morning Post.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.