
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Es organizado por el programa Lideresas del Ministerio de la Mujer junto a la Red de Innovación Local (RIL).
Córdoba20 de julio de 2021Continuando con la agenda de actividades de formación para mujeres en política, el programa Lideresas del Ministerio de la Mujer organiza, junto a la Red de Innovación Local (RIL), el ciclo «Mujeres del mundo en la política». El primer encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 23 de julio, de 16 a 17:30. Para participar es necesario inscribirse completando este formulario.
Este primer taller será dictado por la fundadora y presidenta de RIL, Delfina Irazusta, quien, luego de un paneo general sobre la situación de las mujeres que se dedican a la política en el mundo, se referirá a casos específicos de mujeres con liderazgo político que dejaron su impronta en ciudades como París, Sidney, Ciudad del Cabo y Madrid, entre otras. En los próximos encuentros, el programa continuará con disertaciones de la alcaldesa de Montevideo, Carolina Cosse, y de Bogotá, Claudia López Hernández, con quienes se entablará un diálogo para conocer sus experiencias en profundidad, dando lugar a momentos de reflexión y resolución de inquietudes.
Luego, en el marco del ciclo, se presentará la conferencia titulada “Las ciudades de los 15 minutos. El liderazgo de las alcaldesas de Barcelona y París en la agenda mundial de ciudades”. Cabe señalar que la Red de Innovación Local (RIL) es una asociación civil que trabaja para mejorar las capacidades de gestión de los gobiernos locales del país, a través de la incorporación de metodologías para el diseño e implementación de políticas públicas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.