
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Es organizado por el programa Lideresas del Ministerio de la Mujer junto a la Red de Innovación Local (RIL).
Córdoba20 de julio de 2021Continuando con la agenda de actividades de formación para mujeres en política, el programa Lideresas del Ministerio de la Mujer organiza, junto a la Red de Innovación Local (RIL), el ciclo «Mujeres del mundo en la política». El primer encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 23 de julio, de 16 a 17:30. Para participar es necesario inscribirse completando este formulario.
Este primer taller será dictado por la fundadora y presidenta de RIL, Delfina Irazusta, quien, luego de un paneo general sobre la situación de las mujeres que se dedican a la política en el mundo, se referirá a casos específicos de mujeres con liderazgo político que dejaron su impronta en ciudades como París, Sidney, Ciudad del Cabo y Madrid, entre otras. En los próximos encuentros, el programa continuará con disertaciones de la alcaldesa de Montevideo, Carolina Cosse, y de Bogotá, Claudia López Hernández, con quienes se entablará un diálogo para conocer sus experiencias en profundidad, dando lugar a momentos de reflexión y resolución de inquietudes.
Luego, en el marco del ciclo, se presentará la conferencia titulada “Las ciudades de los 15 minutos. El liderazgo de las alcaldesas de Barcelona y París en la agenda mundial de ciudades”. Cabe señalar que la Red de Innovación Local (RIL) es una asociación civil que trabaja para mejorar las capacidades de gestión de los gobiernos locales del país, a través de la incorporación de metodologías para el diseño e implementación de políticas públicas.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.