
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Tras aprobar la Boleta Única de Papel, el Gobierno va por la eliminación de las elecciones PASO. Guillermo Francos las definió como “un costo enorme para el Estado” y "una molestia”.
Mientras algunos creen que reducirá la desinformación y la polarización, otros piensan que se trata de una restricción a la libertad de expresión.
La campaña comienza a pasos agigantados, y Córdoba no será la excepción a un calendario electoral que, por un lado, no está definido aún, y por el otro, donde se juega no solamente la Gobernación, sino también las múltiples intendencias del interior de la provincia, cuyos resultados tienen un peso estructural inconmensurable para futuras instancias electorales. Hacemos por Córdoba amplía su coalición, mientras que Juntos por el Cambio está enredado en internas, y el capítulo local del Frente de Todos podría repetir la historia del 2019.
Fin de Año. El calor y el Mundial propician un microclima social pocas veces visto en esta época del año, del cual el mundo de la política, con un poco menos de espacio en las portadas, también forma parte. En ese contexto, las cifras de la inflación y aumentos de precios, las políticas paliativas del gobierno nacional, y las causas judiciales de alto vuelo, dan como resultado un combo interesante combo de agenda para analizar de cara a un 2023, que está a la vuelta de la esquina.
Días de tensión y cruces en el mundo de la política. Entre ataques y homenajes por la muerte de Hebe de Bonafini, la Titular de Madres de Plaza de Mayo, el oficialismo intenta retomar la senda de crecimiento mediante acuerdos con Brasil, sin lograr mitigar la inflación. El inicio del Mundial Qatar 2022 no opaca el modo campaña electoral rumbo 2023 que ya comenzó para todas las fuerzas políticas. En Córdoba, el futuro de la provincia se disputa entre Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba. ¿Será Martín Llaryora el nuevo Gobernador? ¿Podrán Juez y De Loredo capitalizar su triunfo de las pasadas legislativas?
El 2021 cierra con una serie de balances y claroscuros interesantes de analizar. Un año complicado a nivel parlamentario, donde muchas de las alianzas establecidas cambiaron su correlación de fuerzas después de las elecciones legislativas. Una pandemia con nuevas cepas que parece no terminar. ¿Qué nos espera en 2022?
Es organizado por el programa Lideresas del Ministerio de la Mujer junto a la Red de Innovación Local (RIL).
La reaparición de Cristina Fernández y Mauricio Macri en el escenario público ya marcan la pauta de lo que vamos a desarrollar hoy: estrategias político-electorales. Desde el "Primer Tiempo" al "No hay plata para pagar la deuda", pasando por la Cámara de Diputados y la salida del país del Grupo de Lima como cambio en el escenario internacional.
Las presidencias de ambas cámara del Congreso de la nación dispusieron este jueves la prórroga por 180 días más, del congelamiento de salarios de legisladores y autoridades de Senadores y Diputados, en el marco de la emergencia económica y social causada por la pandemia de coronavirus.
El Gobierno de Córdoba y los sindicatos consensuaron posponer la negociación. El tercer tramo del incremento salarial se abonará en la segunda quincena de agosto.
El gremio pidió la reunión, quiere debatir los puntos de recorte en todas las áreas. Habrá intervenciones de docentes en las escuelas municipales.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.