
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Sin dudas será uno de los temas principales de la nueva administración del nuevo presidente Alberto Fernandez.
Economía08 de diciembre de 2019El billete cerró este viernes sin cambios en agencias y bancos. Esta semana, también, se confirmó que Martín Guzmán será el nuevo ministro de Economía.
Los inversores y el mercado en general aguardaron con expectativa que el electo presidente Alberto Fernández anuncie su gabinete de gobierno, un hecho que sucedió pasadas las 18.30 horas (del viernes), cuando los mercados ya estaban cerrados. A modo de anticipo, el viernes por la mañana se confirmó que Martín Guzmán comandará el ministerio de Economía.
En ese contexto, el dólar cerró estable este viernes a $62,94 en agencias y bancos con lo que terminó la última semana del gobierno de Macri casi sin variantes. En el Banco Nación se consiguió a $62,25 para la venta, mientras que en el canal electrónico se vendió a $62,20.
Por su parte, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa descendió cinco centavos a $59,94, en una rueda de desarrollo acotado, por lo que no registra variaciones con respecto a viernes.
En la semana finalizada, la última del actual gobierno, el dólar mayorista se mantuvo sin cambios respecto de los valores registrados en el cierre del viernes pasado, un fenómeno que no se repite desde la última semana de septiembre de 2017.
Tasas
El Banco Central (BCRA) convalidó que la tasa de política monetaria finalizara sin cambios respecto del cierre previo al cerrar a 63%.
El total adjudicado fue de $84.532 millones sobre vencimientos por $144.751 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $60.219 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 63,00%, con un monto adjudicado de $80.502 millones.
En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $4.030 millones a una tasa promedio de corte de 63%, siendo la tasa máxima adjudicada de 63% y la mínima 63%.
Dólar blue, MEP y CCL
El dólar blue subió $1 a $71, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño en el marco de un mercado oficial regido por un fuerte control de cambios.
Con este ascenso, la brecha entre el dólar negro y oficial minorista se agrandó al 12,8%.
El CCL bajó 25 centavos a $78,88, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubica en el 31,60%.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa ascendió 13 centavos a $75,27, lo que implicó un spread del 25,6% frente al precio de la divisa que opera en el MULC.
Futuros y reservas
El call operó al 54,75%. En swaps cambiarios se pactaron u$s63 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el próximo lunes y martes.
En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s121 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 75% de los negocios. Los meses de diciembre y enero terminaron operándose a $65,50 y $70,76, con tasas de 135,43% y 117,66% TNA.
Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron en u$s 43.795 millones.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.