
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Sin dudas será uno de los temas principales de la nueva administración del nuevo presidente Alberto Fernandez.
Economía08 de diciembre de 2019El billete cerró este viernes sin cambios en agencias y bancos. Esta semana, también, se confirmó que Martín Guzmán será el nuevo ministro de Economía.
Los inversores y el mercado en general aguardaron con expectativa que el electo presidente Alberto Fernández anuncie su gabinete de gobierno, un hecho que sucedió pasadas las 18.30 horas (del viernes), cuando los mercados ya estaban cerrados. A modo de anticipo, el viernes por la mañana se confirmó que Martín Guzmán comandará el ministerio de Economía.
En ese contexto, el dólar cerró estable este viernes a $62,94 en agencias y bancos con lo que terminó la última semana del gobierno de Macri casi sin variantes. En el Banco Nación se consiguió a $62,25 para la venta, mientras que en el canal electrónico se vendió a $62,20.
Por su parte, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa descendió cinco centavos a $59,94, en una rueda de desarrollo acotado, por lo que no registra variaciones con respecto a viernes.
En la semana finalizada, la última del actual gobierno, el dólar mayorista se mantuvo sin cambios respecto de los valores registrados en el cierre del viernes pasado, un fenómeno que no se repite desde la última semana de septiembre de 2017.
Tasas
El Banco Central (BCRA) convalidó que la tasa de política monetaria finalizara sin cambios respecto del cierre previo al cerrar a 63%.
El total adjudicado fue de $84.532 millones sobre vencimientos por $144.751 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $60.219 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 63,00%, con un monto adjudicado de $80.502 millones.
En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $4.030 millones a una tasa promedio de corte de 63%, siendo la tasa máxima adjudicada de 63% y la mínima 63%.
Dólar blue, MEP y CCL
El dólar blue subió $1 a $71, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño en el marco de un mercado oficial regido por un fuerte control de cambios.
Con este ascenso, la brecha entre el dólar negro y oficial minorista se agrandó al 12,8%.
El CCL bajó 25 centavos a $78,88, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubica en el 31,60%.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa ascendió 13 centavos a $75,27, lo que implicó un spread del 25,6% frente al precio de la divisa que opera en el MULC.
Futuros y reservas
El call operó al 54,75%. En swaps cambiarios se pactaron u$s63 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el próximo lunes y martes.
En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s121 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 75% de los negocios. Los meses de diciembre y enero terminaron operándose a $65,50 y $70,76, con tasas de 135,43% y 117,66% TNA.
Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron en u$s 43.795 millones.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.