
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Sin dudas será uno de los temas principales de la nueva administración del nuevo presidente Alberto Fernandez.
Economía08 de diciembre de 2019El billete cerró este viernes sin cambios en agencias y bancos. Esta semana, también, se confirmó que Martín Guzmán será el nuevo ministro de Economía.
Los inversores y el mercado en general aguardaron con expectativa que el electo presidente Alberto Fernández anuncie su gabinete de gobierno, un hecho que sucedió pasadas las 18.30 horas (del viernes), cuando los mercados ya estaban cerrados. A modo de anticipo, el viernes por la mañana se confirmó que Martín Guzmán comandará el ministerio de Economía.
En ese contexto, el dólar cerró estable este viernes a $62,94 en agencias y bancos con lo que terminó la última semana del gobierno de Macri casi sin variantes. En el Banco Nación se consiguió a $62,25 para la venta, mientras que en el canal electrónico se vendió a $62,20.
Por su parte, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa descendió cinco centavos a $59,94, en una rueda de desarrollo acotado, por lo que no registra variaciones con respecto a viernes.
En la semana finalizada, la última del actual gobierno, el dólar mayorista se mantuvo sin cambios respecto de los valores registrados en el cierre del viernes pasado, un fenómeno que no se repite desde la última semana de septiembre de 2017.
Tasas
El Banco Central (BCRA) convalidó que la tasa de política monetaria finalizara sin cambios respecto del cierre previo al cerrar a 63%.
El total adjudicado fue de $84.532 millones sobre vencimientos por $144.751 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $60.219 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 63,00%, con un monto adjudicado de $80.502 millones.
En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $4.030 millones a una tasa promedio de corte de 63%, siendo la tasa máxima adjudicada de 63% y la mínima 63%.
Dólar blue, MEP y CCL
El dólar blue subió $1 a $71, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño en el marco de un mercado oficial regido por un fuerte control de cambios.
Con este ascenso, la brecha entre el dólar negro y oficial minorista se agrandó al 12,8%.
El CCL bajó 25 centavos a $78,88, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubica en el 31,60%.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa ascendió 13 centavos a $75,27, lo que implicó un spread del 25,6% frente al precio de la divisa que opera en el MULC.
Futuros y reservas
El call operó al 54,75%. En swaps cambiarios se pactaron u$s63 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el próximo lunes y martes.
En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s121 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 75% de los negocios. Los meses de diciembre y enero terminaron operándose a $65,50 y $70,76, con tasas de 135,43% y 117,66% TNA.
Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron en u$s 43.795 millones.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.