
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC se presenta en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
El Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC se presenta el sábado 11 de diciembre a las 21 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina con la obra ¿Qué hacemos con Ubú?
Bajo la dirección de María Nella Ferrez y la música original de Jorge Fenández Goncálvez, se presenta esta versión libre del clásico de Alfred Jarry con traducción de Ariel Dilon. Las actrices titiriteras Laura Ferro, Yanina Pérez y Delia Perotti, y los músicos Jorge Fernández y Carolina Vaca Narvaja, llevan adelante la historia donde Ubú se presenta como un muñeco gigante, capaz de devorarlo todo a través de su insaciable gula-avaricia que lleva a la destrucción. La pregunta es ¿seremos capaces de encontrar otra salida?
La obra es apta para todo público pero se recomienda para niños y niñas mayores de 10 años. Reservas de entradas $ 500 escribiendo a [email protected] y venta en puerta de la sala a partir de las 20.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.