
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
El Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC se presenta en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
El Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC se presenta el sábado 11 de diciembre a las 21 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina con la obra ¿Qué hacemos con Ubú?
Bajo la dirección de María Nella Ferrez y la música original de Jorge Fenández Goncálvez, se presenta esta versión libre del clásico de Alfred Jarry con traducción de Ariel Dilon. Las actrices titiriteras Laura Ferro, Yanina Pérez y Delia Perotti, y los músicos Jorge Fernández y Carolina Vaca Narvaja, llevan adelante la historia donde Ubú se presenta como un muñeco gigante, capaz de devorarlo todo a través de su insaciable gula-avaricia que lleva a la destrucción. La pregunta es ¿seremos capaces de encontrar otra salida?
La obra es apta para todo público pero se recomienda para niños y niñas mayores de 10 años. Reservas de entradas $ 500 escribiendo a [email protected] y venta en puerta de la sala a partir de las 20.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.