
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que se podrá combinar vacunas, para completar los esquemas de inoculación. ¿Qué pasará con los que se nieguen?
Salud05 de agosto de 2021Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, recibió en la Casa Rosada a los ministros de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reunión en la que se analizaron los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus y se confirmó que se podrá combinar vacunas, para completar los esquemas de inoculación. Una vez finalizado el encuentro, Vizzotti, Kreplak y Quirós, en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno, hablaron con los medios acreditados. "En la Argentina empezamos por intercambiar Sputnik V con AstraZeneca y AstraZeneca con Moderna", dijo la Ministra de Salud de la Nación.
Asimismo, Vizzotti explicó que a las personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V "se le va a ofrecer el intercambio voluntario de vacunas", y de no aceptar la combinación, podrá esperar el arribo de las segundas dosis de la vacuna rusa. Además marcó que el primer objetivo en la campaña de combinación de vacunas serán los mayores de 50 años, con comorbilidades y se privilegiará a "aquellos con más tiempo de espera de la segunda dosis". "Tenemos tres millones de Sputnik del componente dos que se van a recibir durante agosto" aclaró Vizzotti, para completar inmunizaciones. A esta cantidad de dosis, se sumarán 3,5 millones de AstraZeneca, las que utilizarán para "acelerar los esquemas de vacunación completa". Y agregó: "Tenemos vacunas que son muy eficaces. Desde este punto de vista hasta ahora el resultado es muy positivo inclusive con una dosis".
Sobre los viajes al exterior
La ministra de Salud, recordó que se recomienda "desestimar viajes a lugares donde haya circulación viral, sobre todo de la variante Delta", en un momento en el que en Argentina se está desacelerando el crecimiento de casos por coronavirus y avanzando en la vacunación de la población.
Fuente: El Cronista.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.