
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que se podrá combinar vacunas, para completar los esquemas de inoculación. ¿Qué pasará con los que se nieguen?
Salud05 de agosto de 2021Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, recibió en la Casa Rosada a los ministros de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reunión en la que se analizaron los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus y se confirmó que se podrá combinar vacunas, para completar los esquemas de inoculación. Una vez finalizado el encuentro, Vizzotti, Kreplak y Quirós, en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno, hablaron con los medios acreditados. "En la Argentina empezamos por intercambiar Sputnik V con AstraZeneca y AstraZeneca con Moderna", dijo la Ministra de Salud de la Nación.
Asimismo, Vizzotti explicó que a las personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V "se le va a ofrecer el intercambio voluntario de vacunas", y de no aceptar la combinación, podrá esperar el arribo de las segundas dosis de la vacuna rusa. Además marcó que el primer objetivo en la campaña de combinación de vacunas serán los mayores de 50 años, con comorbilidades y se privilegiará a "aquellos con más tiempo de espera de la segunda dosis". "Tenemos tres millones de Sputnik del componente dos que se van a recibir durante agosto" aclaró Vizzotti, para completar inmunizaciones. A esta cantidad de dosis, se sumarán 3,5 millones de AstraZeneca, las que utilizarán para "acelerar los esquemas de vacunación completa". Y agregó: "Tenemos vacunas que son muy eficaces. Desde este punto de vista hasta ahora el resultado es muy positivo inclusive con una dosis".
Sobre los viajes al exterior
La ministra de Salud, recordó que se recomienda "desestimar viajes a lugares donde haya circulación viral, sobre todo de la variante Delta", en un momento en el que en Argentina se está desacelerando el crecimiento de casos por coronavirus y avanzando en la vacunación de la población.
Fuente: El Cronista.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.