
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que se podrá combinar vacunas, para completar los esquemas de inoculación. ¿Qué pasará con los que se nieguen?
Salud05 de agosto de 2021Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, recibió en la Casa Rosada a los ministros de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reunión en la que se analizaron los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus y se confirmó que se podrá combinar vacunas, para completar los esquemas de inoculación. Una vez finalizado el encuentro, Vizzotti, Kreplak y Quirós, en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno, hablaron con los medios acreditados. "En la Argentina empezamos por intercambiar Sputnik V con AstraZeneca y AstraZeneca con Moderna", dijo la Ministra de Salud de la Nación.
Asimismo, Vizzotti explicó que a las personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V "se le va a ofrecer el intercambio voluntario de vacunas", y de no aceptar la combinación, podrá esperar el arribo de las segundas dosis de la vacuna rusa. Además marcó que el primer objetivo en la campaña de combinación de vacunas serán los mayores de 50 años, con comorbilidades y se privilegiará a "aquellos con más tiempo de espera de la segunda dosis". "Tenemos tres millones de Sputnik del componente dos que se van a recibir durante agosto" aclaró Vizzotti, para completar inmunizaciones. A esta cantidad de dosis, se sumarán 3,5 millones de AstraZeneca, las que utilizarán para "acelerar los esquemas de vacunación completa". Y agregó: "Tenemos vacunas que son muy eficaces. Desde este punto de vista hasta ahora el resultado es muy positivo inclusive con una dosis".
Sobre los viajes al exterior
La ministra de Salud, recordó que se recomienda "desestimar viajes a lugares donde haya circulación viral, sobre todo de la variante Delta", en un momento en el que en Argentina se está desacelerando el crecimiento de casos por coronavirus y avanzando en la vacunación de la población.
Fuente: El Cronista.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.