
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
La ministra de Salud reconoció que el Gobierno nacional "no se descarta" la elaboración de una nueva normativa que favorezca a quienes decidieron recibir la vacuna.
Argentina08 de agosto de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que desde el Gobierno nacional "no se descarta" la elaboración de una nueva normativa que favorezca a quienes decidieron recibir la vacuna contra coronavirus, al considerar que las personas que optaron por inocularse en medio de la pandemia "deben tener una ventaja". "Quienes se vacunan no solo reciben un beneficio individual sino que aportan al bien colectivo. Así que tienen que tener una ventaja en relación a quien decide no aplicarse una dosis en medio de una emergencia sanitaria", aseveró Vizzotti en diálogo con radio AM 750. Y agregó que "todavía no estamos en esa instancia" que requiera una normativa legal para fortalecer la vacunación, pero "no lo descartamos".
Como se anticipó esta semana, el Gobierno analiza la posibilidad de emitir una norma para darles cobertura a los empleadores frente a trabajadores que eligieran no vacunarse a pesar de estar en condiciones de hacerlo y mientras inocularse no sea obligatorio. La norma debería guiar a los empleadores para lidiar con casos en los que un dependiente optare por no vacunarse pese a formar parte de los segmentos de la población alcanzados por el proceso de inmunización organizado por el Gobierno y las administraciones locales: tanto si el trabajador expusiera ese argumento para no presentarse a realizar sus tareas como si quisiera acudir a su puesto laboral y el empresario quisiese impedirlo por considerarlo un riesgo. La medida podría contemplar una sanción del tipo suspensión con impacto en el salario.
"Son muchas las personas que quieren vacunarse y estamos trabajando para hacerlo. Casi el 80% de los mayores de 18 años recibieron al menos una dosis. Más del 50% de los mayores de 60 tienen el esquema completo de vacunación", destacó la funcionaria.
Fuente: Ámbito.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.