
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Imponen una interpretación radical y restrictiva de la ley islámica que restringe notablemente sus derechos.
Mundo18 de agosto de 2021La sensación de miedo volvió a las calles de Afganistán con la toma de Kabul por parte de los talibanes. Aunque en los pasados días algunas mujeres tomaron coraje y coparon las calles del centro y el norte con rifles, las mujeres son unas de las principales víctimas de los cambios.
El caso más reciente que se viralizó en redes sociales fue el de la reportera de un noticiero, que pasó de usar vestimenta formal a lucir encapuchada frente a las cámaras de televisión por la disposición del nuevo régimen: ahora las corresponsales deben aparecer con el clásico hiyab o velo.
Además de esa disposición, existen prohibiciones dirigidas a las mujeres impuestas tras la toma del poder talibán. La Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA, por su sigla en inglés) había elaborado una lista de 29 prohibiciones a las afganas que se contemplan en el régimen talibán.
A continuación, el listado:
1. Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares. Solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.
2. Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que estén acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).
3. Prohibición de cerrar tratos con comerciantes masculinos.
4. Prohibición de ser tratadas por doctores masculinos.
5. Prohibición de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibanes han convertido las escuelas para mujeres en seminarios religiosos).
6. Las mujeres deben llevar burka, que las cubre de la cabeza a los pies.
7. Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas del régimen talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram.
8. Azotes en público contra aquellas mujeres que muestren los tobillos.
9. Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio.
10. Prohibición de usar maquillaje.
11. Prohibición de hablar o estrechar las manos a varones que no sean su mahram.
12. Prohibición de reír en voz alta.
13. Prohibición de llevar tacos, que pueden producir sonido al caminar (el argumento es que un varón no puede oír los pasos de una mujer).
14. Prohibición de subir a un taxi sin su mahram.
15. Prohibición de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.
16. Prohibición de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.
17. Prohibición de andar en bicicleta o moto, aunque sea con sus mahram.
18. Prohibición de llevar indumentarias de colores llamativos. Para los talibanes, son "colores sexualmente atractivos".
19. Prohibición de reunirse con motivo de festividades o con propósitos recreativos.
20. Prohibición de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.
21. Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra "mujer".
22. Prohibición a las mujeres de asomarse a los balcones de sus apartamentos o casas.
23. Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.
24. Prohibición a modistas de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.
25. Prohibición del acceso de las mujeres a los baños públicos.
26. Prohibición a las mujeres y a los hombres de viajar en el mismo ómnibus. Los buses se dividen ahora en "solo hombres" o "solo mujeres".
27. Prohibición de pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burka.
28. Prohibición de sacar fotos a mujeres.
29. Prohibición de la existencia de imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.
Fuente: Cronista.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.