
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El Centro Operativo de Emergencia se constituyó en la rotonda entre Potrero de Garay y San Clemente. En la tarde-noche de ayer se produjo cierto alivio por la disminución del viento y la baja de la temperatura.
Córdoba19 de agosto de 2021Con el alivio del descenso de la temperatura y la disminución de la velocidad del viento, el Centro Operativo de Emergencia realizó a última hora de la tarde una evaluación de los daños provocados por los cuatro incendios activos en la provincia de Córdoba. Los dos frentes más complejos son los que están entre Potrero de Garay y San Clemente y el que s encuentra entre Intiyaco y Athos Pampa.
Precisamente en la zona próxima a una de las áreas críticas, en la rotonda existente entre Potrero de Garay y San Clemente se constituyó el Centro Operativo de Emergencia en el que coincidieron los ministros de Gobierno, Facundo Torres; Seguridad, Alfonso Mosquera, y Desarrollo Social, Carlos Massei, junto con el director de Defensa Civil, Diego Concha; el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta y autoridades locales para analizar la derivación de los incendios y el impacto sobre distintas localidades.
El ministro Mosquera recordó que “como lo anunció hoy (por ayer) el Gobernador en horas del mediodía, la provincia de Córdoba tiene un fondo de catástrofes que será destinado para el fortalecimiento, la reparación de los daños materiales causados y para la remediación ambiental que estos sucesos dejan a su paso”. Agregó además que “estamos en permanente contacto con el Ministerio de Ambiente de la Nación que garantizó el envío de dos aviones hidrantes y un helicóptero provisto por el Ejército para sumarse como medio hidrante”.
Por su parte el director de Defensa Civil, Diego Concha, señaló que en los dos focos principales de fuego “están la mayor cantidad de recursos, de medios aéreos y cantidad de efectivos; bomberos voluntarios y personal del ETAC, Gestión de Riesgo, Defensa Civil y Plan del Fuego“. Explicó también que “en la zona de Capilla del Monte están trabajando 7 cuarteles de bomberos y en La Paz, Traslasierra, hay 6 cuarteles que procuran sofocar las llamas en un olivar”.
Consignó además el funcionario que “si bien ya ha descendido un poco la temperatura y la velocidad del viento no es tan importante como la que hubo más temprano -con ráfagas de hasta 98 km por hora del Norte- nos preocupa sin embargo la rotación de viento al Sur que se producirá a la madrugada”. El Comité de Emergencia está en contacto permanente con los jefes de bomberos destacados en la zona de los incendios y en base a los reportes, se confeccionó un informe pormenorizado de los daños en cuya elaboración participaron los intendentes.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.