
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Luego del acto protocolar en el Congreso, hubo un festival y un discurso presidencial en Plaza de Mayo.
Argentina10 de diciembre de 2019El presidente electo Alberto Fernández prestó juramento este martes 10 de diciembre en la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación.
El acto inició pasadas las 11 horas con la designación de los legisladores que integran las comisiones de interior y exterior.
Al mediodía, Alberto Fernández y Cristina Fernández juraron ante la Asamblea Legislativa como presidente y vicepresidenta respectivamente. En el mismo acto, el presidente electo recibió el bastón de mando por parte del presidente saliente Mauricio Macri.
Entre los presentes en el acto, estuvieron: el presidente chileno Sebastián Piñera; el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel y su canciller Bruno Rodríguez; el presidente saliente de Uruguay Tabaré Vásquez, la vicepresidenta Lucía Topolansky, el presidente electo Luis Lacalle Pou y el exmandatario José "Pepe" Mujica; entre otros.
Al no ser considerada presidenta legítima de Bolivia, Jeanine Añez no fue invitada. "No tengo afinidad con gente que no respeta la democracia", criticó.
Una vez finalizado el acto protocolar, Alberto Fernández brindó un discurso ante los legisladores presentes y se dirigió a la Casa Rosada para recibir a las delegaciones extranjeras. A la tarde, tomó juramento a los ministros que componen su Gabinete.
Mientras tanto, en la Plaza de Mayo, se realizó un festival a partir de las 14. Entre los artistas confirmados estuvieron: Rocío Quiroz, Barbi Recanati, Bruno Arias, Sudor Marika, Super Ratones, Eruca Sativa, Ella es tan cargosa, Arbolito, Iván Noble, Mala Fama, El Kuelgue, Los Tipitos, Los Pericos, La Delio Valdez, Bersuit, Adriana Varela + Javier Calamaro, Litto Nebbia, entre otros.
Pasadas las 19 horas, hubo un discurso de Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Fuente: Cba24n
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.