
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Ahora los bancos deberán acreditar los montos pedidos en una tarjeta de crédito de cada monotributista. Cuándo empezaron a pagar y el plazo de devolución.
Economía31 de agosto de 2021En los primeros tres días de entrada en vigencia de los Créditos a Tasa Cero, la página web de la AFIP procesó y aprobó más de 80 mil solicitudes de pequeños contribuyentes. Ahora, los créditos por hasta 150 mil pesos serán acreditados por las entidades bancarias seleccionadas en un solo desembolso en una tarjeta de crédito de cada monotributista. Con un universo potencial de 1,5 millones de monotribustistas, una vez que reciban los créditos, los beneficiarios contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
Con el objetivo de apuntalar la recuperación y acompañar a los pequeños contribuyentes, el Gobierno mantuvo las mismas condiciones que el año pasado para acceder a los créditos, pero modificó los parámetros de facturación a considerar para ampliar el universo de beneficiarios.
¿Quiénes pueden tramitar en la AFIP los Créditos a Tasa Cero?
Para amplificar la ayuda, a diferencia de 2020 cuando solo ingresaban quienes registraron una facturación inferior al piso de la categoría en la que estaban registrados, ahora se fijaron límites menos restrictivos. A partir de estos parámetros, pueden tramitar un Créditos a Tasa Cero quienes hayan facturado hasta un 20% más que el piso de su categoría. De esta forma, se incluye a quienes tuvieron caídas en el año 2020, pero se amplía el universo hasta quienes incrementaron su facturación un 20% durante 2021.
Los pequeños contribuyentes tienen tiempo para realizar el trámite ante la AFIP hasta el 31 de diciembre de 2021 y dispondrán hasta el 20 de enero de 2022 para completar la solicitud en la entidad bancaria emisora de su tarjeta de crédito. Aquellos monotributistas que no cuenten con dicho medio de pago deberán seleccionar una entidad bancaria que le emitirá una tarjeta para continuar el trámite.
Según las estimaciones oficiales, los parámetros actuales permiten que 6 de cada 10 monotributistas “puros”, es decir, aquellos que no tienen otra fuente de ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación, están habilitados para iniciar los trámites. En ese sentido, la categoría del monotributo que se tomará en cuenta para determinar el monto máximo del crédito será la vigente al 30 de junio.
Como sucedió el año en aquellos casos que el contribuyente no cumple con las condiciones previstas en el programa de Créditos a Tasa Cero, el sistema de la AFIP le informa los motivos por los cuales no le corresponde acceder. Es por eso que lo interesados realicen el trámite a través de la página web de la AFIP con clave fiscal y haciendo clic en la solapa “Crédito Tasa Cero”. Al ingresar al servicio las personas podrán ver el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría y deberán seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite.
Una vez finalizado el trámite cada monotributista deberá contactar a la entidad bancaria seleccionada en un plazo no menor a las 24 horas. Al respecto, fuentes oficiales indicaron que algunos bancos tienen aceitados los mecanismos para otorgar los créditos en forma virtual y otros requieren que el monotributista se presente en una sucursal.
Montos de los Créditos Tasa Cero según categoría del Monotributo
El monto del crédito será fijo y dependerá de la categoría en la que se encuentre cada monotributista:
Durante 2020 los Créditos a Tasa Cero ofrecieron financiamiento a 562.000 pequeños contribuyentes que accedieron a un monto superior a los $66.000 millones. Además, se emitieron más de 249.000 tarjetas a monotributistas para que puedan acceder a los préstamos.
Al respecto, es importante aclarar que aquellos monotributistas que accedieron a un Crédito a Tasa Cero en 2020 pueden volver a solicitarlo. La única salvedad es que cuando el solicitante se encuentre en una situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito para cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.
Fuente: Ámbito.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.