
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
El fundador de Microsoft confía en que, dentro de unos años, la humanidad estará más concienciada con "las medidas de prevención y el cuidado de la salud".
Predicciones12 de septiembre de 2021La pandemia de COVID-19 será recordada como una dura época llena de sufrimiento, miedo e incertidumbre. Sin embargo, Bill Gates es optimista y considera que aportará cambios muy positivos al mundo. En un artículo publicado en su blog personal "Gates Notes", el fundador de Microsoft asegura que confía en que las próximas generaciones estarán más concienciadas con respecto a la prevención y al cuidado de la salud.
Sierra Leona, un ejemplo
Gates habla en su artículo sobre David Moinina Sengeh, actual director de innovación en Sierra Leona y el ministro de Educación más joven en la historia del país africano, a quien conoció cuando Sengeh estudiaba ingeniería biomecánica. En este sentido, destaca cómo el Gobierno ha logrado activar un resistente protocolo sanitario que ha servido para contener al coronavirus, a pesar de las carencias y dificultados económicas.
“David cree que la experiencia de Sierra Leona durante la epidemia de ébola de 2014 los preparó mejor para la COVID-19. Él le da crédito al pueblo de Sierra Leona por comprender de inmediato lo importante que era tener el virus bajo control. La población se tomó en serio las restricciones de cuarentena desde el principio. Como resultado, el país ha mantenido el recuento de casos relativamente bajo durante la pandemia”, precisa el empresario.
Asimismo, resalta la capacidad de Sierra Leona para aplicar herramientas tecnológicas en la lucha contra la pandemia. “Sobre la base del trabajo de David como CIO, Sierra Leona está utilizando un sólido sistema de recopilación de datos para monitorear los casos de COVID”, señala. En primer lugar, las personas que se encuentren mal pueden enviar un mensaje de texto a un sistema automatizado para verificar sus síntomas. Además, existe una aplicación que garantiza el suministro de recursos para las personas que deben hacer cuarentena. “A su vez, los gobiernos locales pueden utilizar los datos recopilados por estas aplicaciones para tomar decisiones informadas sobre cuándo cerrar las cosas y cuándo volver a abrirlas”, concluye.
Futuro esperanzador
“La capacidad de Sierra Leona para implementar las lecciones aprendidas de su última epidemia me da esperanza”, reflexiona Gates, quien recuerda que, pese al fuerte impacto que sufrió el país como consecuencia del ébola, “emergió más fuerte y mejor preparado para futuras crisis de salud pública”. “Lo mismo sucederá en el mundo después del COVID-19”, vaticina.
Asimismo, espera que la tecnología adquiera una enorme relevancia para luchar contra futuras pandemias, lo mismo que opina Sengeh: “La COVID nos mostró que tenemos que usar tecnologías que nos permitan tener un impacto. Esta es una oportunidad para reiniciar, reinventar y repensar”.
Fuente: As.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.