
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
El estudio fue realizado por dos investigadores del Colegio de Dartmouth en Estados Unidos.
Música26 de septiembre de 2021Seguro que alguna vez has oído hablar del fenómeno “efecto Mozart”, un concepto que hace alusión a los múltiples beneficios que ofrece a los oyentes escuchar la música del compositor austriaco. Sin embargo, a pesar de la popularidad de este término, hasta hace poco no había ninguna teoría científica sólida que lo respaldara.
A principios de los noventa, la psicóloga Frances Raucher aseguró que la Sonata K448 del austriaco para dos pianos en Re Mayor mejoró los resultados en las pruebas de razonamiento espacio-temporal de al menos 36 alumnos con epilepsia. Ahora, dos investigadores del Colegio de Dartmouth han querido poner a prueba esta teoría buscando la causa.
Para ello, los dos investigadores han monitorizado el cerebro de 16 pacientes de epilepsia que son resistentes a los fármacos normales mientras escuchaban la sonata. Solo hicieron falta 30 segundos para poder ver claros resultados en el estudio.
Los científicos pudieron ver cómo se producía un descenso de las descargas intracraneales epileptiformes. De este modo, la sonata consiguió regular la actividad del lóbulo frontal del cerebro, que es responsable de las emociones y del comportamiento.
El resultado ha sido increíble, la sonata ayudó a los pacientes a producir cambios específicos en ciertas zonas del cerebro. Sin embargo, aún queda mucho camino por delante para determinar hasta qué punto puede ayudar a prevenir y tratar la epilepsia. Además, todavía no hay pruebas directas del mecanismo.
Eso sí, los dos investigadores tienen claro que el estudio podría servir para allanar el camino para el desarrollo de terapias musicales individualizadas, no solo para controlar los ataques de epilepsia sino también para prevenirlos.
A día de hoy la epilepsia afecta a 6 millones de personas solo en Europa, además más de 15 millones de europeos sufren una crisis de epilepsia en algún momento de su vida.
Fuente: La Vanguardia.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
La cantante presenta su nuevo sencillo con un video filmado en la Isla de las Muñecas y se prepara para subir al escenario del Madison Square Garden el 9 de septiembre.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.