
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Mayores de 18 años o menores con autorización de padres o tutores. La inscripción es gratuita.
Córdoba28 de septiembre de 2021La Municipalidad de Córdoba, a través del Jardín Botánico de la ciudad, invita a participar del Concurso de Fotografía de Naturaleza Botánica. El certamen, tiene como objetivo, abrir un nuevo espacio, a través de la fotografía de la naturaleza, como cauce para la divulgación de la riqueza de los tesoros naturales y la necesidad de protección y conservación del medio natural. El concurso está abierto tanto a fotógrafos profesionales, que tienen experiencia en esta área, poseen formación u oficio, como a los aficionados que les gusta tomar imágenes, pero lo hacen por gusto.
La jornada de fotografía se lleva a cabo hoy 29 de Septiembre de 9 a 18 horas en el Jardín Botánico de Córdoba, ubicado en calle Francisco Yunyent 5194, del barrio Quebrada las Rosas. Pueden participar personas mayores de 18 años de nacionalidad Argentina, o con residencia en el país. Aquellos menores de 18 años interesados en participar, deberán contar con la debida autorización de sus padres o tutores. Los temas para participar se dividen en cinco categorías temáticas: Flora general, Mundo de las aves, Pequeños mundos (insectos), Paisajes Naturales y Arquitectura y Naturaleza. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías a distribuir en cualquiera de las categorías del concurso pero no se podrá presentar una misma fotografía en más de una categoría.
La técnica fotográfica será a libre elección de su autor. Las fotos podrán ser en blanco y negro o a color. Las imágenes deberán presentarse en revelado digital sin retoque o manipulación fotográfica, y en el caso de haber sido tratadas, quedaran descalificadas del concurso. El formato preferido es JPEG de alta calidad, en formatos de orientación vertical y horizontal. La participación es gratuita, y todos aquellos interesados deberán iniciar el proceso de inscripción a través del siguiente formulario, y el día de la jornada fotográfica hacerse presentes con dicha inscripción.
Luego de la jornada fotográfica, el participante podrá seleccionar hasta tres fotografías y enviarlas al correo [email protected] con sus datos, nombre y apellido, leyenda de las fotos y categoría. Los archivos de las imágenes estarán identificados únicamente con el título de la obra. El plazo de envío del material es hasta las 13 hs del 1 de octubre. La elección se llevará a cabo el 4 de octubre y el 6 de octubre se darán a conocer los tres ganadores a través de las redes sociales del Jardín Botánico. El sábado 9 de octubre, en el marco de las actividades que se llevarán a cabo por la 35° Celebración de la Feria del libro de Córdoba, se hará entrega de premios, y serán exhibidas las fotografías seleccionadas en el salón principal del Jardín Botánico.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.