
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Con las criptomonedas, se pueden obtener rentabilidades mayores que un plazo fijo tradicional en dólares. Se colocan a un tiempo determinado o flexible con una tasa que pude llegar al 10% anual si la cripto es estable.
Economía02 de octubre de 2021Hoy en día, las criptomonedas están creciendo de manera exponencial y Argentina es uno de los países con mayor nivel de adopción en sus habitantes. Se estima que en Argentina, el 5% de los habitantes ya utilizan criptomonedas tanto como forma de inversión, ahorro, o mismo como medio de pago-cobro. Una de las inversiones más seguras en Argentina es el plazo fijo en dólares. Esta inversión suele generar aproximadamente un 1% anual en dólares. Gracias a las criptomonedas, podemos obtener rentabilidades muchísimo mayores y con un riesgo similar. ¿Qué es el Staking de criptomonedas? En función a la tecnología en la cual cada criptomoneda está basada, se puede realizar, o no, un proceso denominado “staking”. Este proceso permite la generación de nuevas criptomonedas mediante lo que se conoce como Prueba de Participación o "Proof of Stake", y de esta manera, al estar participando en la red, podemos recibir un interés a cambio.
El staking se puede realizar a plazo fijo (también conocido como Staking Bloqueado) o a plazo flexible. El staking bloqueado es muy similar a un plazo fijo tradicional. Se coloca el dinero por un plazo determinado a una tasa fija. Sucede lo mismo con las criptomonedas, se colocan a un tiempo determinado en el cual en ese periodo de tiempo no se podrán utilizar. Si decidimos cancelar la inversión antes de tiempo, vamos a recuperar nuestro capital, pero vamos a recibir menos intereses que los que deberíamos haber recibido al finalizar el plazo. En cambio un staking flexible, nos ofrece la ventaja de tener una muy buena tasa y a su vez el diferencial de poder utilizar y disponer de nuestros fondos cuando deseemos sin tener que cumplir con ningún plazo de tiempo mínimo, pero a una tasa menor.
¿Cuánto se puede ganar por stakear criptomonedas?
El staking, al ser un proceso que se puede realizar con múltiples criptomonedas, lo más seguro, es realizarlo con $USDT. Por ejemplo, una criptomoneda estable la cual su cotización siempre vale 1 dólar estadounidense. Si utilizamos plataformas conocidas y confiables, podemos llegar a obtener un 10% anual por stakear esta criptomoneda estable, con pago de intereses diario. Si recurrimos al staking flexible, esta tasa ronda un 5% anual también.
Estos rendimientos se podrían multiplicar si aprovechamos en detalle el mundo de las finanzas descentralizadas o De-Fi. En este ecosistema, existen otras inversiones además del Staking de criptomonedas como por ejemplo, aportar liquidez a un exchange (plataformas que ofrecen el servicio de compra y venta de criptomonedas). Este proceso de aportar liquidez, en función a las necesidades de cada exchange, nos podrían ofrecer tasas muchísimo más altas, llegando aproximadamente a un 25% anual en dólares, sin estar aumentando nuestra exposición al riesgo.
Por otra parte, si queremos buscar una mayor exposición al riesgo, podemos encontrar stakings de hasta un 90% anual y también plataformas que ofrecen un 4% diario por simplemente aportar liquidez. Estas tasas de intereses son más elevadas, ya que se tiene una mayor exposición al riesgo. De todas maneras, es fundamental conocer el funcionamiento de las criptomonedas para poder comprender al 100% como se generan los intereses tanto por aportar liquidez como por realizar staking de criptomonedas.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.