
La escudería francesa vio un descenso en números a raíz de que el piloto argentino todavía continúa como reserva.
La versión libre de Julieta Daga y David Piccotto sobre la obra de Fernando de Rojas continúa en María Castaña.
La Celestina es una historia de amor y muerte. El amor apasionado de Calisto y Melibea nace y crece gracias a las artes secretas de la vieja embustera y hechicera. Calisto contrata a Celestina, quien embruja el corazón de la doncella... Pero un destino trágico les espera. ¿Cómo permanecer a salvo ante aquel gran amor? ¿Por qué no reír ante la muerte?
Las voces de la clásica obra de Fernando de Rojas atraviesan a Lita que está en permanente riesgo de muerte, con sus manos debe sostener una escenografía que se le ha caído encima. Todo pende de un hilo y ya no le quedan fuerzas, aún así reirá, llorará y gozará hasta el final.
Actúa Julieta Daga. Dirige David Piccotto. Música original: Juan Andrés Ciámpoli. Asistencia de dirección: Mariela Ceballos. Obra ganadora del premio municipal para directores/as TEATRES 2020. Las funciones son los sábados de Noviembre a las 21.30 hs en María Castaña. Entrada general $ 800.
La escudería francesa vio un descenso en números a raíz de que el piloto argentino todavía continúa como reserva.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Pese a que el campeón de cada torneo se corona como el mejor del mundo, existen grandes diferencias entre la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes.
La banda estadounidense unió fuerzas a la estrella de K-Pop para "Priceless", single adelanto de su próximo álbum.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La banda estrenó su sexto disco de estudio, compuesto por 12 canciones originales creadas por integrantes de la orquesta.