
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
El Presidente Alberto Fernández participó de la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción, en La Rural.
Política06 de octubre de 2021El presidente Alberto Fernández convocó a construir puentes de diálogo hacia el futuro de la Argentina, en la que se priorice la inversión y la creación de puestos de trabajo y no la especulación, al tiempo que pidió no pensar "en lo que cuesta una indemnización sino en que el trabajo se genere". Al participar del acto de cierre de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), el jefe del Estado remarcó la necesidad de generar trabajo "por sobre todas las cosas" para "salir de una economía de especulación a otra que produce" a partir "del diálogo y el consenso" que permita "construir un mundo hacia adelante".
"La Argentina del futuro se construye con el diálogo, escuchándonos, de terminar con los gritos altisonantes", afirmó Fernández, al encabezar el acto de cierre de la la Convención que tuvo lugar en La Rural. Al respecto, sostuvo que sigue "reivindicando el diálogo como el mejor camino para alcanzar la Argentina que soñamos", un proceso que -aseguró- se está logrando gracias al trabajo del Consejo Económico y Social, donde se abordaron proyectos de ley como la promoción de producción de hidrocarburos y de desarrollo agro-bioindustrial, además del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Durante su exposición el Presidente hizo foco en la necesidad de que la construcción sea uno de los motores de la generación de trabajo a la vez que anticipó que el Gobierno está pensando en un esquema que permita a personas que hoy reciben una asistencia del Estado tener un trabajo formal sin perder esa ayuda. Por su parte, el presidente de Camarco, Iván Szczech, agradeció la participación del Presidente y le pidió hacer eje en tres políticas para el sector de la construcción: profundizar la inversión pública en infraestructura, dar incentivos a la construcción de viviendas y para una ley de créditos hipotecarios; y mejorar la transparencia en la ejecución de la obra pública.
Fuente: Télam.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.