
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaHoyLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será sólo con turnos y se empezará con jóvenes que tengan mayor antigüedad de inscripción en la web.
Córdoba22 de octubre de 2021El Ministerio de Salud de la Provincia informa que el lunes 25 comenzará la vacunación de adolescentes de 12 a 13 años sin comorbilidades, que se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar. De esta manera, el plan de vacunación contra el Covid-19 avanza sobre la totalidad de la población objetivo de niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años de la provincia.
En este sentido, cabe mencionar que continúa la vacunación de menores de 3 a 11 años; y con la incorporación del rango etario de 12 y 13 años, se completa la inoculación de adolescentes sin comorbilidades hasta los 18 años. Al respecto, cabe mencionar que la cartera sanitaria empezó a notificar a este grupo etario día, hora y lugar de vacunación; la convocatoria está organizado siguiendo la antigüedad de inscripción en el sitio web.
Es importante reiterar que estos grupos etarios no deben asistir a los vacunatorios sin turno, ya que quienes no lo acrediten no serán vacunados. Por otro lado, quienes deseen vacunarse y no se hayan registrado, deben hacerlo en la mencionada web y sin necesidad de contar con Ciudadano Digital (CiDi). Por último, la cartera sanitaria recuerda que si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.