
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
El proyecto "Wondaleaf" fue llevado a cabo por el doctor John Tang Ing Ching y consiste en un condón tanto para el miembro masculino como el femenino.
Mundo04 de noviembre de 2021
Un gineco-obstetra de Malasia creó el primer preservativo unisex. El proyecto "Wondaleaf" fue llevado a cabo por el doctor John Tang Ing Ching y consiste en un condón tanto para el miembro masculino como el femenino, con partes adhesivas para que se mantenga en su lugar.
Inspirado en el equipo de protección individual (EPI) utilizado por los trabajadores de la salud y preocupado por los casos de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS) que le llegaban a su consultorio, Tang se propuso crear este preservativo de 30 micrómetros de grosor, hecho de poliuretano de grado médico. Aunque este material es conocido por usarse para vendar heridas, el médico aclaró que en su creación es menos pegajoso y no duele cuando se quita.

En una entrevista con el medio VICE, Tang explicó que “el problema con los condones de hoy en día es que pueden resbalarse y solo funcionan en penes erectos, así como los condones para vaginas pueden resbalarse o desviarse dentro del cuerpo. Tampoco cubren lo suficiente para brindar una protección completa, sobre todo contra las ITS que se propagan a través del contacto de piel a piel”.
Además, explicó que su creación también presenta otras ventajas: impide el stealthing, o el acto de sacarse el preservativo durante el sexo sin el consentimiento de la pareja; mejora la protección contra la pre y la post-eyaculación y evita la confusión con los distintos tamaños de condones.
Tras años de trabajar creando prototipos, organizando ensayos clínicos y buscando financiación, el condón unisex ya está disponible en Malasia. Tang y su equipo ya se encuentran trabajando para lanzar el producto a nivel internacional.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.