
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Gigena Parker y Bonino encabezaron la instancia de formación para el personal de las fuerzas de seguridad del departamento Santa María.
Córdoba26 de noviembre de 2021El secretario Prevención y Asistencia de las Adicciones Darío Gigena Parker, junto al subsecretario del organismo Pablo Bonino, dictaron el miércoles una capacitación a personal jerárquico de la Policía de Córdoba del departamento Santa María, en la ciudad de Alta Gracia. Según destacó Bonino “el encuentro tuvo por objetivo esbozar los conceptos básicos de la primera intervención y dotar al personal policial de herramientas para el abordaje de problemáticas asociadas al consumo de drogas desde un marco sanitario”.
Ambos funcionarios de la Secretaría de Prevención Y Asistencia de las Adicciones (SPAA) de Córdoba destacaron la iniciativa de las fuerzas de seguridad para este primer encuentro y agradecieron tanto al intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, como al Comisario Insp. Diego Carbonero por encabezar la apertura del evento y a todo el personal participante. En tanto, el subcomisario Pablo Torrecilla, expresó que se trató de “una instancia muy enriquecedora”, que esperan volver a repetir para generar una continuidad en el tiempo, como así replicarla en otras departamentales de la provincia.
“Fue muy productiva porque nos precisaron sobre los lugares a los que podemos asistir cuando requiramos información, como así también para recomendar a la gente que precise asistencia. Fue una jornada muy enriquecedora, desarrollada con mucho profesionalismo. por lo que estamos muy agradecidos. La Policía tiene una función social muy amplia y no nos podemos desentender de estas problemáticas que afectan a la población”, señaló Torrecilla.
En la ocasión, desde la SPAA dependiente del Ministerio de Salud se hizo entrega de cuatro kits de difusión para ser utilizados en las cuatro zonas de inspección comprendidas en tres comisarías, siete subcomisarías y 19 destacamentos policiales de ese departamento, con el fin de facilitar información a quienes la requieran sobre la los tratamientos y actividades de la Red de Asistencia de las Adicciones de Córdoba (RAAC) en el área.
En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés. Para más información sobre los dispositivos RAAC ingresar a https://www.secretariadeadicciones.com/centros-raac
Centros de Prevención y Asistencia en Santa María. El departamento Santa María cuenta con cuatro dispositivos de la Red de Asistencia de las Adicciones de Córdoba:
Centro Asistencial Alta Gracia. Ubicado en Urquiza 358 (Dispensario Ramón Carrillo), con atención martes, miércoles y jueves de 14 a 19 hs. Teléfono: (03547) 428121.
Centro Preventivo Anisacate. Ubicado en calle Bosque Alegre esq. El Valle, con atención los martes de 7 a 14 hs. Teléfono: (03547) 484054. Redes: @raac_anisacate
Centro Asistencial Despeñaderos. Ubicado en Sarmiento esq. Belgrano, con atención los miércoles de 14:30 a 20:30 hs. y jueves y viernes de 9 a 12 hs. Teléfono: (03547) 492653. Redes: @munidespenaderos
Centro Asistencial Malagueño. Ubicado en Brig. San Martín esq. Ingeniero Marcelo Garlot, con atención los martes y jueves de 8.30 a 13 hs. WhatsApp al 351 2386253.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.