
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Este miércoles se ofrece asesoramiento y testeos en la plaza San Martín. A lo largo de la semana se realizan campañas de sensibilización en distintas localidades de la Provincia.
Sociedad01 de diciembre de 2021El 1° de diciembre es el Día Mundial del VIH y el sida, una fecha para promover la importancia de una comunidad informada y activa en torno a este tema, y también es una oportunidad para afianzar políticas sanitarias en cuanto a la atención y tratamientos. En este marco, el Ministerio de Salud invita a participar de distintas actividades y brinda recomendaciones. Durante la jornada de hoy, el Programa provincial y el programa municipal de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales, la Universidad Nacional de Córdoba y organizaciones de la sociedad civil ofrecerán asesoramiento, testeos e información a vecinos y vecinas en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, de 10 a 16.
El cronograma de actividades se extenderá durante toda la semana, tanto en la Capital como en el interior provincial. Para conocer todas las propuestas, se puede ingresar a cronograma VIH-sida. Además, distintos edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de rojo. Este color se relaciona al de la sangre y también al amor, característica que forma parte del trabajo vinculado al VIH, a su prevención y al cuidado. Asimismo, el lazo rojo identifica a las personas y organizaciones que participan en el abordaje del VIH y el sida. Por lo que la iniciativa busca también visibilizar esta labor e identidad.
Sobre el VIH y el sida
El VIH es un virus que puede vivir dentro del organismo y muere luego de un tiempo en el medio ambiente. Cuando ingresa al cuerpo humano, se aloja en todos los órganos y se multiplica en las células del sistema inmunológico, destruyéndolas progresivamente. Si la infección no es detectada y tratada a tiempo, conduce al SIDA -Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida-. Los principales fluidos que transmiten el VIH son la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. Otros líquidos corporales como orina, lágrimas, saliva o sudor -excepto que contengan sangre visible– no transmiten este virus, tampoco lo hacen vectores como mosquitos u otros insectos.
Si bien en más del 98% de los casos ingresa mediante un acto sexual no protegido por vía genital, anal u oral, también es posible la transmisión durante el embarazo, parto o puerperio o al compartir agujas y jeringas. Por ello, las principales maneras de prevenir la transmisión son: el uso de preservativo o campo de látex, de forma adecuada y en cada relación sexual; no intercambiar ni compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes con distintas personas; y realizarse los test ante situaciones de sexo no protegido y en cada trimestre del embarazo.
Diagnóstico temprano
Esta afección puede no mostrar síntomas por mucho tiempo, por lo que la única manera de saber si se contrajo VIH es a través de una prueba de laboratorio, un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos para este virus. Así, realizarse los estudios favorece un diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno, lo que mejora la posibilidad de ampliar la calidad y cantidad de vida.
Si la carga viral en sangre es indetectable, no se transmite a los contactos sexuales
Este año, y desde hace tiempo, se busca promover la consigna Indetectable = Intransmisible – I=I –. La misma hace referencia a que, si una persona con VIH accede y sostiene su tratamiento, y mantiene la carga de virus indetectable en sangre (significa que los análisis no lo detectan debido a su reducida cantidad) por más de 6 meses, no transmite por vía sexual. I=I no quiere decir que el virus se haya eliminado. Por eso, aunque las personas con VIH mantengan la carga viral indetectable, deben seguir la recomendación de no compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes y no amamantar.
Acceso a los estudios y consultas
Las personas interesadas en realizarse pruebas de detección para VIH y otras ITS, pueden solicitarlas en los distintos hospitales y centros de salud públicos. El listado completo de estas instituciones puede conocerse a través de este enlace. Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico [email protected], la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también la página de Facebook: Programa sida Córdoba.
Trato adecuado
El Ministerio de Salud también ofrece información clave para un abordaje de la temática libre de discriminaciones y que aporte a su vez al sostenimiento de los cuidados preventivos. La iniciativa de trabajar en el trato adecuado busca esclarecer los conceptos relacionados a esta situación de salud, ya que su uso incorrecto causa confusiones, lo que afecta negativamente a las personas que viven con VIH o sida, como así a quienes no tienen este diagnóstico. La información completa puede conocerse aquí.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Un consumo se vuelve problemático cuando afecta negativamente la salud física o mental de las personas.
Ante la inminente baja de la temperatura, se recuerdan algunas precauciones para una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.