
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Para las tecnicaturas superiores y los trayectos de formación profesional del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC) abrirán hasta el 15 de diciembre.
Córdoba02 de diciembre de 2021El Ministerio de Educación de la provincia informa que hasta el 15 de diciembre estarán abiertas las preinscripciones para tecnicaturas superiores y trayectos de formación profesional del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC). Para inscribirse en una tecnicatura es necesario contar con analítico de secundario completo o certificado de título en trámite y DNI. Mientras que, para acceder a la formación profesional sólo se requiere DNI.
Quienes egresan de escuelas técnicas, de escuelas ProA, quienes tienen saberes previos o experiencias de trabajo comprobada afín al campo de estudio, pueden obtener reconocimientos para avanzar en el trayecto formativo. A su vez, las tecnicaturas se validan bajo el Sistema de Créditos en carreras de grado de universidades nacionales.
La directora general de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Brain destacó el valor de esta oferta educativa vinculada a las altas tecnologías brindada por el Gobierno de la Provincia al tiempo que remarcó: “el Politécnico ofrece un modelo pedagógico innovador y una oportunidad educativa de calidad, pública y gratuita”.
Sobre el politécnico
El ISPC es un instituto de educación superior dependiente de la cartera educativa provincial, que ofrece tecnicaturas y trayectos de formación profesional, orientados a formar profesionales capaces de dar respuesta a las demandas de un sector productivo dinámico y en constante evolución. La propuesta académica incluye Tecnicaturas Superiores de alto contenido tecnológico como Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales, Innovación con Tecnologías 4.0, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gestión y Mantenimiento de Equipamiento Biomédico, Órtesis y Prótesis, y Biotecnología. Además, recientemente se abrieron opciones que aplican las nuevas tecnologías al agro, la industria del plástico, la gestión, las telecomunicaciones y el guion audiovisual.
Modalidad combinada
La modalidad de cursado en el ISPC es virtual, a través de una plataforma específica. Esto permite el acceso a los estudios superiores de jóvenes residentes en cualquier parte de la provincia y el país, y la gestión flexible de sus tiempos. La cursada combina encuentros sincrónicos entre docentes y estudiantes, y la realización de actividades asincrónicas con el apoyo del correspondiente material de estudio. Las Tecnicaturas incluyen Prácticas Profesionalizantes presenciales en instituciones y empresas, en las que se desarrollan competencias necesarias para la inserción en el mundo laboral, como también habilidades blandas como el trabajo colaborativo, interdisciplinario, creativo y autogestivo. Las Prácticas son geolocalizadas, lo que significa que se realizan en la localidad de residencia del estudiante o en zonas aledañas.
Certificaciones parciales
Además de las Tecnicaturas, el ISPC ofrece Trayectos de Formación Profesional (FP) diagramados bajo un Sistema Modular. Las y los estudiantes que cursen y aprueben módulos específicos, podrán acceder a certificaciones de FP oficiales y de alcance nacional. Los trayectos de FP son certificaciones intermedias que acreditan conocimientos y facilitan el acceso a oportunidades laborales.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.