
OpenAI y Meta se preparan para competir con Tiktok a base de inteligencia artificial
Redes SocialesEl miércolesLa desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
La red social vale u$s230.000 millones menos desde que cambió de nombre.
Redes Sociales07 de diciembre de 2021La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc., caía el viernes, con las acciones preparadas para entrar en un mercado bajista después de meses de volatilidad provocada por las revelaciones de una denunciante y los decepcionantes resultados trimestrales.
Las acciones han perdido más del 20% desde su cierre récord del 7 de septiembre, borrando más de u$s230.000 millones en valor de mercado. Las acciones de Meta se han visto presionadas esta semana mientras los inversionistas se enfrentan a la incertidumbre en torno a la variante ómicron y a la posibilidad de que la Reserva Federal ponga fin a su programa de apoyo por la pandemia antes de lo previsto. El viernes las acciones habían llegado a caer un 2,3% a US$303,34.
Las acciones de Meta se han visto perjudicadas en los últimos meses por los comentarios negativos sobre el modelo de negocio de Facebook de la denunciante Frances Haugen, según David Trainer, que cubre Meta para la firma de investigación de inversiones New Constructs. Haugen compareció ante el subcomité de tecnología de la Cámara de Representantes a principios de esta semana, después de acusar en octubre al gigante de las redes sociales de poner “las ganancia por encima de la seguridad” de sus usuarios.
Las crecientes preocupaciones sobre el impacto de las normas de recopilación de datos de Apple Inc. y los desafíos de la cadena de suministro también han contribuido a las pérdidas y provocaron la mayor caída de Meta en casi un año en octubre.
Un informe trimestral más débil de lo previsto, publicado en octubre, también perjudicó el ánimo de los inversionistas. Los ingresos del tercer trimestre de la empresa no alcanzaron las estimaciones de consenso, al igual que sus expectativas para el cuarto trimestre. Varios analistas recortaron sus objetivos de precios para las acciones a raíz de los resultados, aunque siguieron siendo ampliamente optimistas con respecto a la empresa, citando su potencial de crecimiento a largo plazo y su valoración.
Fuente: Minuto Uno.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.