
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El secuenciamiento parcial realizado en el Laboratorio Central determinó que es un caso compatible con la variante Ómicron, pero requiere confirmación.
Salud10 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que se está investigando un probable caso de coronavirus correspondiente a la variante Ómicron en la provincia de Córdoba. Se trata de un viajero procedente de Dubái, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, que arribó el jueves 2 de diciembre al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza, con test negativo.
Una vez en la provincia, el sábado 4 de diciembre comenzó con síntomas y se realizó un nuevo test rápido y una PCR con resultado positivo. A partir de esto, se envió la muestra al Laboratorio Central para su tipificación el 7 de diciembre. En este sentido, cabe mencionar que gracias a la fortaleza de la vigilancia de las variantes se tipifican todas las muestras enviadas al Laboratorio.
Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, precisó: “Se realizó un secuenciamiento parcial del gen de la proteína S y , en los primeros resultados, se podría inferir que es una probable Ómicron. Sin embargo, y debido a que son los primeros casos y es un viajero cuyo nexo no se vincula a la región de Sudáfrica, es necesario realizar el secuenciamiento total para confirmar o descartar esta probable Ómicron”. Por este motivo, la muestra fue enviada al Instituto Malbrán para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada.
A partir del caso índice se identificaron seis casos positivos en familiares asociados hasta el momento, aún sin identificación de variante; y 78 personas permanecen aisladas. La Provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de casos, y se montarán dispositivos de testeo en las localidades involucradas y en los posibles lugares de tránsito de los casos. Al respecto, Laura López, jefa del área de Epidemiología, mencionó: “El abordaje es similar a los casos de Delta, teniendo en cuenta la alta transmisibilidad, con un esquema superior de 14 días de aislamiento y de 18 días para los contactos estrechos convivientes de un positivo. Además, estamos intensificando las acciones de vacunación y testeo en la zona.” Cabe mencionar que el viajero que llegó de Dubai cumplió las normas establecidas por el protocolo.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.