
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
El secuenciamiento parcial realizado en el Laboratorio Central determinó que es un caso compatible con la variante Ómicron, pero requiere confirmación.
Salud10 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que se está investigando un probable caso de coronavirus correspondiente a la variante Ómicron en la provincia de Córdoba. Se trata de un viajero procedente de Dubái, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, que arribó el jueves 2 de diciembre al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza, con test negativo.
Una vez en la provincia, el sábado 4 de diciembre comenzó con síntomas y se realizó un nuevo test rápido y una PCR con resultado positivo. A partir de esto, se envió la muestra al Laboratorio Central para su tipificación el 7 de diciembre. En este sentido, cabe mencionar que gracias a la fortaleza de la vigilancia de las variantes se tipifican todas las muestras enviadas al Laboratorio.
Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, precisó: “Se realizó un secuenciamiento parcial del gen de la proteína S y , en los primeros resultados, se podría inferir que es una probable Ómicron. Sin embargo, y debido a que son los primeros casos y es un viajero cuyo nexo no se vincula a la región de Sudáfrica, es necesario realizar el secuenciamiento total para confirmar o descartar esta probable Ómicron”. Por este motivo, la muestra fue enviada al Instituto Malbrán para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada.
A partir del caso índice se identificaron seis casos positivos en familiares asociados hasta el momento, aún sin identificación de variante; y 78 personas permanecen aisladas. La Provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de casos, y se montarán dispositivos de testeo en las localidades involucradas y en los posibles lugares de tránsito de los casos. Al respecto, Laura López, jefa del área de Epidemiología, mencionó: “El abordaje es similar a los casos de Delta, teniendo en cuenta la alta transmisibilidad, con un esquema superior de 14 días de aislamiento y de 18 días para los contactos estrechos convivientes de un positivo. Además, estamos intensificando las acciones de vacunación y testeo en la zona.” Cabe mencionar que el viajero que llegó de Dubai cumplió las normas establecidas por el protocolo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.