
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Los efectos de la nueva variante dominante impactaron de lleno en las aerolíneas, que en muchos casos se quedaron sin personal para poder afrontar los viajes.
Mundo27 de diciembre de 2021Mientras el mundo se aprestaban a festejar Nochebuena y Navidad y reencontrarse con sus familias, quienes planeaban viajar en la noche del viernes debieron quedarse en sus casas un tiempo más, ya que los efectos de la variante Ómicron del coronavirus (Covid-19), que ya está en 110 países y es la dominante en muchos de ellos, ocasionó que que las compañías aéreas cancelaran más de 7.000 vuelos. Y no fue por miedo, como si fue en el caso del evento de tecnología más importante del mundo, sino porque miles de empleados de las aerolíneas a lo largo del mundo debieron aislarse por dar positivo o ser contacto estrecho, lo que ocasionó que muchas compañías sufrieran la falta del personal necesario para prestar servicio normalmente.
Según detalló la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre tráfico aéreo, en Navidad 2.350 vuelos fueron cancelados para la Nochebuena en todo el mundo, de los que 631 tenían como destino o punto de partida Estados Unidos, donde Ómicron representa más del 70% de los casos nuevos. Además, 8.657 trayectos experimentaron retrasos a nivel global, de los que más del 50% iban a China. Según Flight Aware, las aerolíneas estadounidenses con más retrasos son United, con el 10% de sus vuelos cancelados y el 11% con retrasos, y Delta, que tuvo que anular el 8% de sus itinerarios y el 7% se retrasaron.
La mayor parte de las cancelaciones provino de cinco empresas:
Ahora, este domingo hubo cerca de 2.000 vuelos cancelados. De ese número, más de 570 fueron viajes relacionados con Estados Unidos, ya sean internacionales o internos.
Vuelos suspendidos
“El aumento a nivel nacional en los casos de Ómicron esta semana ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones de vuelo y las personas que dirigen nuestra operación. Como resultado, lamentablemente hemos tenido que cancelar algunos vuelos y estamos notificando a los clientes afectados antes de que lleguen al aeropuerto", dijo United, de acuerdo a lo que informó el medio The Guardian. Mientras tanto, Delta dijo que ha "agotado todas las opciones y recursos, incluido el cambio de ruta y la sustitución de aviones y tripulaciones para cubrir los vuelos programados, antes de cancelar alrededor de 90 vuelos para el viernes". La aerolínea atribuyó el impacto de la variante Ómicron y las condiciones climáticas a las cancelaciones.
Qué hay atrás de los vuelos suspendidos
Pero detrás de las cancelaciones en Estados Unidos se libra un pulso entre los directivos de las grandes aerolíneas y los sindicatos. En respuesta al caos previo a las vacaciones, las aerolíneas enviaron el jueves una carta a la directora de los Centros de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Rochelle Walensky, para pedirle que flexibilice el periodo de aislamiento que deben cumplir las personas vacunadas que hayan estado expuestas al virus de diez a cinco días.
Algunas aerolíneas pidieron flexibilizar las restricciones para poder brindar un mejor servicio.
Ante la presión del grupo Airlines for America, que representa a Delta, United y American, ante los CDC para reducir los tiempos de aislamiento, el sindicato de los auxiliares de vuelo (AFA) envió a Walensky una carta para que se mantengan los diez días pautados. El pedido de las empresas aéreas se produce además en medio de una relajación de las reglas de autoaislamiento en Inglaterra, lo que permite a las personas poner fin a la cuarentena después de siete días si dan negativo en dos pruebas con 24 horas de diferencia. De manera similar, los CDC en Estados Unidos redujeron el período de aislamiento a siete días para las personas asintomáticas que dieron negativo en la prueba, pero solo para los trabajadores de la salud.
Fuente: BAE Negocios.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.