
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
Los efectos de la nueva variante dominante impactaron de lleno en las aerolíneas, que en muchos casos se quedaron sin personal para poder afrontar los viajes.
Mundo27 de diciembre de 2021
Mientras el mundo se aprestaban a festejar Nochebuena y Navidad y reencontrarse con sus familias, quienes planeaban viajar en la noche del viernes debieron quedarse en sus casas un tiempo más, ya que los efectos de la variante Ómicron del coronavirus (Covid-19), que ya está en 110 países y es la dominante en muchos de ellos, ocasionó que que las compañías aéreas cancelaran más de 7.000 vuelos. Y no fue por miedo, como si fue en el caso del evento de tecnología más importante del mundo, sino porque miles de empleados de las aerolíneas a lo largo del mundo debieron aislarse por dar positivo o ser contacto estrecho, lo que ocasionó que muchas compañías sufrieran la falta del personal necesario para prestar servicio normalmente.
Según detalló la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre tráfico aéreo, en Navidad 2.350 vuelos fueron cancelados para la Nochebuena en todo el mundo, de los que 631 tenían como destino o punto de partida Estados Unidos, donde Ómicron representa más del 70% de los casos nuevos. Además, 8.657 trayectos experimentaron retrasos a nivel global, de los que más del 50% iban a China. Según Flight Aware, las aerolíneas estadounidenses con más retrasos son United, con el 10% de sus vuelos cancelados y el 11% con retrasos, y Delta, que tuvo que anular el 8% de sus itinerarios y el 7% se retrasaron.
La mayor parte de las cancelaciones provino de cinco empresas:
Ahora, este domingo hubo cerca de 2.000 vuelos cancelados. De ese número, más de 570 fueron viajes relacionados con Estados Unidos, ya sean internacionales o internos.
Vuelos suspendidos
“El aumento a nivel nacional en los casos de Ómicron esta semana ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones de vuelo y las personas que dirigen nuestra operación. Como resultado, lamentablemente hemos tenido que cancelar algunos vuelos y estamos notificando a los clientes afectados antes de que lleguen al aeropuerto", dijo United, de acuerdo a lo que informó el medio The Guardian. Mientras tanto, Delta dijo que ha "agotado todas las opciones y recursos, incluido el cambio de ruta y la sustitución de aviones y tripulaciones para cubrir los vuelos programados, antes de cancelar alrededor de 90 vuelos para el viernes". La aerolínea atribuyó el impacto de la variante Ómicron y las condiciones climáticas a las cancelaciones.
Qué hay atrás de los vuelos suspendidos
Pero detrás de las cancelaciones en Estados Unidos se libra un pulso entre los directivos de las grandes aerolíneas y los sindicatos. En respuesta al caos previo a las vacaciones, las aerolíneas enviaron el jueves una carta a la directora de los Centros de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Rochelle Walensky, para pedirle que flexibilice el periodo de aislamiento que deben cumplir las personas vacunadas que hayan estado expuestas al virus de diez a cinco días.
Algunas aerolíneas pidieron flexibilizar las restricciones para poder brindar un mejor servicio.
Ante la presión del grupo Airlines for America, que representa a Delta, United y American, ante los CDC para reducir los tiempos de aislamiento, el sindicato de los auxiliares de vuelo (AFA) envió a Walensky una carta para que se mantengan los diez días pautados. El pedido de las empresas aéreas se produce además en medio de una relajación de las reglas de autoaislamiento en Inglaterra, lo que permite a las personas poner fin a la cuarentena después de siete días si dan negativo en dos pruebas con 24 horas de diferencia. De manera similar, los CDC en Estados Unidos redujeron el período de aislamiento a siete días para las personas asintomáticas que dieron negativo en la prueba, pero solo para los trabajadores de la salud.
Fuente: BAE Negocios.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.