
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
El director general de la Organización Mundial de la Salud pidió que se extremen las medidas sociales para frenar los contagios.
Mundo30 de diciembre de 2021La expansión de la variante Ómicron del Covid-19, unido a la persistencia de la anterior variante Delta, está produciendo un "tsunami de nuevos casos", alertó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió que se extremen las medidas sociales para frenar los contagios.
"El riesgo global relacionado con la nueva variante ómicron permanece muy elevado", alertó la OMS en su informe epidemiológico semanal, señalando que su crecimiento requiere "un periodo de dos a tres días para duplicarse".
Según su director general, el "tsunami" que crea la circulación simultánea de las variantes Delta y Ómicron está llevando a "los sistemas de salud al borde del colapso".
Las cifras récord de contagios, que ya se acercan al millón diarios, "van a seguir añadiendo presión a sistemas sanitarios al borde del colapso, con sus trabajadores ya agotados", repitió Tedros en conferencia de prensa.
El médico etíope insistió en la necesidad de vacunarse y señaló que "los no vacunados tienen mayor riesgo de morir por la enfermedad, sea cual sea su variante".
De acuerdo a la agencia sanitaria de la ONU, en 2021 murieron 3,5 millones de personas por el Covid-19, frente a los menos de 2 millones que fallecieron el año pasado.
La OMS informó que los casos de Covi-19 subieron un 11% a nivel mundial la semana pasada respecto de la anterior y que el mayor incremento se registró en América.
El organismo de salud de la ONU también dijo el miércoles, en su actualización semanal, que las muertes se redujeron un 4%, y que el riesgo para el mundo que representa la variante Ómicron "sigue siendo muy alto" pese a que Delta sigue siendo la dominante.
La mitad de todos esos casos correspondieron a Europa (2,84 millones), aunque eso representa un incremento de solo un 3% comparado con la semana anterior. El viejo continente es también la región con la mayor tasa de infección, de 304,6 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, dijo la OMS, informó la agencia de noticias DPA.
El organismo de la ONU dijo que en América los casos de Covid-19 aumentaron un 39%, hasta 1,48 millones, y que es la región con la segunda mayor tasa de contagios, con 144,4 nuevos casos por cada 100.000 habitantes.
Solo en Estados Unidos hubo 1,18 millones de casos, un suba de un 34%.
En África, los contagios subieron un 7% hasta casi 275.000.
La OMS destacó una disminución de la incidencia en Sudáfrica, el país donde se detectó primero la variante Ómicron.
Agregó que datos recientes de Reino Unido y Dinamarca indican que el riesgo de hospitalización es menor con Ómicron.
Sin embargo, dijo que se necesitaban más datos "para entender los parámetros clínicos de severidad, incluyendo el uso de oxígeno, la respiración mecánica y la muerte, y cómo la severidad se pueda ver afectada por la vacunación y/ la infección previa".
La OMS agregó que el número de muertes reportadas por Covid-19 en todo el mundo la semana pasada cayó un 4%, a 44.680.
Fuente: Minuto Uno.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.