
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
El director general de la Organización Mundial de la Salud pidió que se extremen las medidas sociales para frenar los contagios.
Mundo30 de diciembre de 2021La expansión de la variante Ómicron del Covid-19, unido a la persistencia de la anterior variante Delta, está produciendo un "tsunami de nuevos casos", alertó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió que se extremen las medidas sociales para frenar los contagios.
"El riesgo global relacionado con la nueva variante ómicron permanece muy elevado", alertó la OMS en su informe epidemiológico semanal, señalando que su crecimiento requiere "un periodo de dos a tres días para duplicarse".
Según su director general, el "tsunami" que crea la circulación simultánea de las variantes Delta y Ómicron está llevando a "los sistemas de salud al borde del colapso".
Las cifras récord de contagios, que ya se acercan al millón diarios, "van a seguir añadiendo presión a sistemas sanitarios al borde del colapso, con sus trabajadores ya agotados", repitió Tedros en conferencia de prensa.
El médico etíope insistió en la necesidad de vacunarse y señaló que "los no vacunados tienen mayor riesgo de morir por la enfermedad, sea cual sea su variante".
De acuerdo a la agencia sanitaria de la ONU, en 2021 murieron 3,5 millones de personas por el Covid-19, frente a los menos de 2 millones que fallecieron el año pasado.
La OMS informó que los casos de Covi-19 subieron un 11% a nivel mundial la semana pasada respecto de la anterior y que el mayor incremento se registró en América.
El organismo de salud de la ONU también dijo el miércoles, en su actualización semanal, que las muertes se redujeron un 4%, y que el riesgo para el mundo que representa la variante Ómicron "sigue siendo muy alto" pese a que Delta sigue siendo la dominante.
La mitad de todos esos casos correspondieron a Europa (2,84 millones), aunque eso representa un incremento de solo un 3% comparado con la semana anterior. El viejo continente es también la región con la mayor tasa de infección, de 304,6 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, dijo la OMS, informó la agencia de noticias DPA.
El organismo de la ONU dijo que en América los casos de Covid-19 aumentaron un 39%, hasta 1,48 millones, y que es la región con la segunda mayor tasa de contagios, con 144,4 nuevos casos por cada 100.000 habitantes.
Solo en Estados Unidos hubo 1,18 millones de casos, un suba de un 34%.
En África, los contagios subieron un 7% hasta casi 275.000.
La OMS destacó una disminución de la incidencia en Sudáfrica, el país donde se detectó primero la variante Ómicron.
Agregó que datos recientes de Reino Unido y Dinamarca indican que el riesgo de hospitalización es menor con Ómicron.
Sin embargo, dijo que se necesitaban más datos "para entender los parámetros clínicos de severidad, incluyendo el uso de oxígeno, la respiración mecánica y la muerte, y cómo la severidad se pueda ver afectada por la vacunación y/ la infección previa".
La OMS agregó que el número de muertes reportadas por Covid-19 en todo el mundo la semana pasada cayó un 4%, a 44.680.
Fuente: Minuto Uno.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.