
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
El objetivo es combatir la adicción a las pantallas.
Sociedad31 de diciembre de 2021El dato es abrumador: la mitad de los estadounidenses pasa entre 5 y 6 horas al día mirando la pantalla de su móvil. Esto equivale a casi 9 años de vida. Y no es la vista lo único que se resiente, también afecta negativamente a las relaciones de pareja.
¿A quién no le molesta que la otra persona se distraiga con el móvil durante una conversación? El 51% confiesa que les ocurre, algo que inevitablemente contribuye a que la situación acabe en pelea.
Para concienciar sobre este problema y contribuir a minimizarlo, la marca de licor café Kalhúa lanzó un sorprendente reto: pagará 25.000 dólares a una pareja si consiguen "desintoxicarse" durante 30 días. Es decir, tendrán que olvidarse de la tecnología durante un mes entero para llevar a cabo actividades entre ellos.
Al final de este periodo (que para muchos puede ser una tortura), la marca someterá a los participantes a un cuestionario con un detector de mentiras para verificar si han sido capaces de superar el reto. Solo recibirán el dinero si consiguen pasar la prueba.
“Nuestras rutinas de pantalla han llegado a gobernar nuestra vida diaria y también están robando tiempo de calidad a nuestras parejas. Es por eso que Kahlúa quiere ayudar a las parejas a romper con lo mundano e inyectar más alegría en el día a día juntos. Ya sea jugando a un nuevo juego, aprendiendo un nuevo pasatiempo juntos o finalmente dominando la receta de Espresso Martini”, afirman desde la marca.
Los "Valientes" que se sometan al reto serán elegidos por los organizadores entre todos los que se apunten al concurso, para lo cual deberán enviar un vídeo original explicando su situación sentimental, qué aficiones tienen y qué les gustaría cambiar.
Fuente: Ámbito
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.