
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
El objetivo es combatir la adicción a las pantallas.
Sociedad31 de diciembre de 2021El dato es abrumador: la mitad de los estadounidenses pasa entre 5 y 6 horas al día mirando la pantalla de su móvil. Esto equivale a casi 9 años de vida. Y no es la vista lo único que se resiente, también afecta negativamente a las relaciones de pareja.
¿A quién no le molesta que la otra persona se distraiga con el móvil durante una conversación? El 51% confiesa que les ocurre, algo que inevitablemente contribuye a que la situación acabe en pelea.
Para concienciar sobre este problema y contribuir a minimizarlo, la marca de licor café Kalhúa lanzó un sorprendente reto: pagará 25.000 dólares a una pareja si consiguen "desintoxicarse" durante 30 días. Es decir, tendrán que olvidarse de la tecnología durante un mes entero para llevar a cabo actividades entre ellos.
Al final de este periodo (que para muchos puede ser una tortura), la marca someterá a los participantes a un cuestionario con un detector de mentiras para verificar si han sido capaces de superar el reto. Solo recibirán el dinero si consiguen pasar la prueba.
“Nuestras rutinas de pantalla han llegado a gobernar nuestra vida diaria y también están robando tiempo de calidad a nuestras parejas. Es por eso que Kahlúa quiere ayudar a las parejas a romper con lo mundano e inyectar más alegría en el día a día juntos. Ya sea jugando a un nuevo juego, aprendiendo un nuevo pasatiempo juntos o finalmente dominando la receta de Espresso Martini”, afirman desde la marca.
Los "Valientes" que se sometan al reto serán elegidos por los organizadores entre todos los que se apunten al concurso, para lo cual deberán enviar un vídeo original explicando su situación sentimental, qué aficiones tienen y qué les gustaría cambiar.
Fuente: Ámbito
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.