
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
El objetivo es combatir la adicción a las pantallas.
Sociedad31 de diciembre de 2021El dato es abrumador: la mitad de los estadounidenses pasa entre 5 y 6 horas al día mirando la pantalla de su móvil. Esto equivale a casi 9 años de vida. Y no es la vista lo único que se resiente, también afecta negativamente a las relaciones de pareja.
¿A quién no le molesta que la otra persona se distraiga con el móvil durante una conversación? El 51% confiesa que les ocurre, algo que inevitablemente contribuye a que la situación acabe en pelea.
Para concienciar sobre este problema y contribuir a minimizarlo, la marca de licor café Kalhúa lanzó un sorprendente reto: pagará 25.000 dólares a una pareja si consiguen "desintoxicarse" durante 30 días. Es decir, tendrán que olvidarse de la tecnología durante un mes entero para llevar a cabo actividades entre ellos.
Al final de este periodo (que para muchos puede ser una tortura), la marca someterá a los participantes a un cuestionario con un detector de mentiras para verificar si han sido capaces de superar el reto. Solo recibirán el dinero si consiguen pasar la prueba.
“Nuestras rutinas de pantalla han llegado a gobernar nuestra vida diaria y también están robando tiempo de calidad a nuestras parejas. Es por eso que Kahlúa quiere ayudar a las parejas a romper con lo mundano e inyectar más alegría en el día a día juntos. Ya sea jugando a un nuevo juego, aprendiendo un nuevo pasatiempo juntos o finalmente dominando la receta de Espresso Martini”, afirman desde la marca.
Los "Valientes" que se sometan al reto serán elegidos por los organizadores entre todos los que se apunten al concurso, para lo cual deberán enviar un vídeo original explicando su situación sentimental, qué aficiones tienen y qué les gustaría cambiar.
Fuente: Ámbito
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.