
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
El objetivo es combatir la adicción a las pantallas.
Sociedad31 de diciembre de 2021El dato es abrumador: la mitad de los estadounidenses pasa entre 5 y 6 horas al día mirando la pantalla de su móvil. Esto equivale a casi 9 años de vida. Y no es la vista lo único que se resiente, también afecta negativamente a las relaciones de pareja.
¿A quién no le molesta que la otra persona se distraiga con el móvil durante una conversación? El 51% confiesa que les ocurre, algo que inevitablemente contribuye a que la situación acabe en pelea.
Para concienciar sobre este problema y contribuir a minimizarlo, la marca de licor café Kalhúa lanzó un sorprendente reto: pagará 25.000 dólares a una pareja si consiguen "desintoxicarse" durante 30 días. Es decir, tendrán que olvidarse de la tecnología durante un mes entero para llevar a cabo actividades entre ellos.
Al final de este periodo (que para muchos puede ser una tortura), la marca someterá a los participantes a un cuestionario con un detector de mentiras para verificar si han sido capaces de superar el reto. Solo recibirán el dinero si consiguen pasar la prueba.
“Nuestras rutinas de pantalla han llegado a gobernar nuestra vida diaria y también están robando tiempo de calidad a nuestras parejas. Es por eso que Kahlúa quiere ayudar a las parejas a romper con lo mundano e inyectar más alegría en el día a día juntos. Ya sea jugando a un nuevo juego, aprendiendo un nuevo pasatiempo juntos o finalmente dominando la receta de Espresso Martini”, afirman desde la marca.
Los "Valientes" que se sometan al reto serán elegidos por los organizadores entre todos los que se apunten al concurso, para lo cual deberán enviar un vídeo original explicando su situación sentimental, qué aficiones tienen y qué les gustaría cambiar.
Fuente: Ámbito
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.