
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
En el marco del aumento de casos y la detección de la variante Ómicron, es necesario sostener las medidas preventivas. Lo que hay que saber.
Salud31 de diciembre de 2021Uso del barbijo
Con el objetivo de disminuir el riesgo, se sigue ratificando la importancia del uso adecuado y el mayor tiempo posible del barbijo, cubriendo desde la nariz hasta el mentón; se trata de una medida que tiene alta eficacia para prevenir y evitar contagios.
Vacunación
Además, los y las especialistas continúan indicando la importancia de aplicarse las dosis correspondientes de vacunación, para alcanzar el mayor nivel de inmunización posible en toda la población. Al respecto, se recuerda que existen puntos de inmunización Covid-19 en toda la provincia, y que no es necesario registrarse para que se apliquen la primera y segunda dosis, solo debe presentarse el DNI. Para mayores de 18 años que se hayan colocado la segunda dosis hace 5 meses o más, podrán colocarse la vacuna adicional de manera espontanea, sin necesidad de contar con un turno. En el caso de la aplicación de segundas dosis para menores de 18 años, se debe respetar el tiempo mínimo estipulado para cada tipo de vacuna, reiterándose que no se requiere turno previo.
Testeos
Por último, de acuerdo a la actual situación epidemiológica, es imprescindible realizarse testeos, antes y después de asistir a cualquier tipo de evento o reunión social, así como antes y después de realizar un viaje en el caso de los y las egresadas, o quienes vayan a vacacionar a alguna localidad turística. Consultá lineamientos, recomendaciones de la campaña masiva de vacunación, y aplicación a demanda de la dosis adicional,en el sitio web de Salud. Conocé los centros de testeo, aquí.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.