
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Frente a la escalada en los contagios por la circulación de Ómicron, a muchos contagiados les llega el turno para la tercera dosis de la vacuna. Qué hacer.
Salud04 de enero de 2022En medio del alza exponencial de contagios de coronavirus y de la circulación comunitaria de la variante Ómicron en la Argentina, desde el gobierno ya se está trabajando en la distribución y aplicación de la tercera dosis de las vacunas para combatir la enfermedad. De hecho, el Gobierno confirmó que la variante Ómicron del Covid-19 ya circula de forma comunitaria en Argentina. Su presencia explica el repentino pero constante aumento de los contagios registrado en las últimas semanas.
La Argentina reportó en el primer día hábil del año 44.396 nuevos contagios y elevó así sus positivos totales a 5.739.326. Así, el país se ubica ahora en el 12º lugar entre las naciones con más infectados, detrás de Italia, que acumula al día de hoy 6.198.590 positivos. En ese sentido, muchas se encuentran en la situación de estar actualmente cursando la enfermedad y que les llegue el aviso para aplicarse la tercera dosis. Pero, ¿puedo acudir una vez que tenga el alta? ¿O es recomendable esperar?
Ya se está vacunando en el país con la tercera dosis.
El sitio oficial argentina.gob.ar es claro al respecto. En primer lugar aclaran que quienes estén cursando una infección aguda por SARS-CoV-2 deben posponer la vacunación hasta la recuperación de la enfermedad aguda (en personas sintomáticas) y hasta que se hayan cumplido los criterios de alta clínica y epidemiológica. Luego, si la persona ya está recuperada y pertenece al grupo objetivo entonces sí. La vacunación es independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad.
Al cumplirse un año del inicio de la vacunación en el país, la provincia de Buenos Aires anunció la semana pasada la vacunación libre con tercera dosis para ciertos grupos de riesgo. Lo comunicó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció "vacuna libre en tercera dosis para mayores de 60 años, trabajadores de la salud e inmunodeprimidos". El esquema completo de una vacuna -dos dosis- ofrece cierta protección contra infecciones graves, a tono con las afirmaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que "las vacunas actuales siguen siendo efectivas contra infecciones graves y muerte". Ómicron ya es el virus conocido con la propagación más rápida de la historia, según un artículo publicado por el diario español El País. No tiene rival, según explicó al medio el médico Roby Bhattacharyya, experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts (EE UU).
Fuente: El Cronista.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.