
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Se utilizan en tratamientos de patologías crónicas. Apunta al cumplimiento de los tratamientos evitando las complicaciones propias del abandono de los mismos.
Economía11 de enero de 2022El Ministerio de Salud difundió ayer los precios de referencia de 85 principios activos utilizados en tratamientos de patologías crónicas prevalentes, en los que el monto fijo a cubrir por el agente financiador o por la prepaga es equivalente al 70% del precio de referencia de los fármacos que contengan esos principios activos. Este tipo de decisión apunta al cumplimiento de los tratamientos evitando las complicaciones propias del abandono de los mismos y constituye una medida sanitaria que mejora la accesibilidad económica de los beneficiarios y evita los gastos generados por el incumplimiento terapéutico para los agentes del seguro y la pérdida de calidad de vida de los beneficiarios.
Los tratamientos de patologías crónicas prevalentes comprenden enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias, enfermedades neurológicas, psiquiátricas, inflamatorias crónicas y reumáticas, glaucoma e hipertiroidismo, entre otras. Las drogas base comprendidas son atenolol, atorvastatin, enalapril, furosemida, levomepomazina, levotiroxina, budesonide y salbutamol, entre otras. La decisión del Ministerio de Salud se publicó ayer en el Boletín Oficial a través de la Resolución 27/2022. El primer listado correspondiente al enero de 2022 cuenta con 205 precios de referencia que incluyen a unas 1.200 presentaciones farmacéutica y se actualizará todos los meses en el sitio web de la cartera sanitaria nacional conforme la metodología establecida en la propia norma.
La medida alcanza inicialmente a los agentes del seguro de salud inscriptos en el Registro Nacional de Obras Sociales (RNOS) y a las entidades inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (Rnemp), pero podrán adherir otros agentes de salud y organismos de la seguridad social, como las obras sociales provinciales, las mutuales o las cooperativas.
Además, todos los principios activos destinados a tratamientos de patologías crónicas prevalentes contenidos en el Anexo IV de la Resolución 201/2002 podrán ser prescriptos en cantidad suficiente para cubrir hasta un máximo de tres meses de tratamiento, de acuerdo con la indicación del profesional.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.