
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se utilizan en tratamientos de patologías crónicas. Apunta al cumplimiento de los tratamientos evitando las complicaciones propias del abandono de los mismos.
Economía11 de enero de 2022El Ministerio de Salud difundió ayer los precios de referencia de 85 principios activos utilizados en tratamientos de patologías crónicas prevalentes, en los que el monto fijo a cubrir por el agente financiador o por la prepaga es equivalente al 70% del precio de referencia de los fármacos que contengan esos principios activos. Este tipo de decisión apunta al cumplimiento de los tratamientos evitando las complicaciones propias del abandono de los mismos y constituye una medida sanitaria que mejora la accesibilidad económica de los beneficiarios y evita los gastos generados por el incumplimiento terapéutico para los agentes del seguro y la pérdida de calidad de vida de los beneficiarios.
Los tratamientos de patologías crónicas prevalentes comprenden enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias, enfermedades neurológicas, psiquiátricas, inflamatorias crónicas y reumáticas, glaucoma e hipertiroidismo, entre otras. Las drogas base comprendidas son atenolol, atorvastatin, enalapril, furosemida, levomepomazina, levotiroxina, budesonide y salbutamol, entre otras. La decisión del Ministerio de Salud se publicó ayer en el Boletín Oficial a través de la Resolución 27/2022. El primer listado correspondiente al enero de 2022 cuenta con 205 precios de referencia que incluyen a unas 1.200 presentaciones farmacéutica y se actualizará todos los meses en el sitio web de la cartera sanitaria nacional conforme la metodología establecida en la propia norma.
La medida alcanza inicialmente a los agentes del seguro de salud inscriptos en el Registro Nacional de Obras Sociales (RNOS) y a las entidades inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (Rnemp), pero podrán adherir otros agentes de salud y organismos de la seguridad social, como las obras sociales provinciales, las mutuales o las cooperativas.
Además, todos los principios activos destinados a tratamientos de patologías crónicas prevalentes contenidos en el Anexo IV de la Resolución 201/2002 podrán ser prescriptos en cantidad suficiente para cubrir hasta un máximo de tres meses de tratamiento, de acuerdo con la indicación del profesional.
Fuente: BAE Negocios.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.