
Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.
Un estudio médico en Israel comprobó el resultado de las segundas dosis de refuerzo ante el covid. Los datos preliminares que se investigaron.
Salud18 de enero de 2022
Una cuarta inyección de la vacuna contra el COVID-19 aumenta los anticuerpos a niveles aún más altos que la tercera, pero no es suficiente para prevenir las infecciones por ómicron, según un estudio preliminar realizado en Israel y ante el brote de esta cepa que cubre el mundo. El Centro Médico Sheba de Israel administró segundas inyecciones de refuerzo en un ensayo entre su personal y está estudiando el efecto de la dosis de Pfizer en 154 personas después de dos semanas y el de la de Moderna en 120 personas tras una semana, dijo Gili Regev-Yochay, directora de la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Los resultados fueron comparados con un grupo de control que no recibió una cuarta dosis. Los del grupo de Moderna habían recibido con anterioridad tres dosis de la vacuna de Pfizer, según el hospital.
Las vacunas provocaron un aumento del número de anticuerpos "incluso un poco más alto que el que teníamos después de la tercera dosis", dijo Regev-Yochay.

"Pese a todo, es probable que no sea suficiente para ómicron", comentó a los medios. "Sabemos que el nivel de anticuerpos necesario para proteger y no infectarse de ómicron es probablemente demasiado elevado para la vacuna, aunque sea una buena vacuna", explicó. Los hallazgos, que según el hospital son los primeros de este tipo en el mundo, son preliminares y no han sido publicados aún. Israel fue el país que más rápido puso en marcha las vacunas iniciales hace un año y el mes pasado empezó a ofrecer una cuarta inyección, o un segundo refuerzo, a los grupos más vulnerables y de alto riesgo.
Fuente: El Cronista.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.