
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Un estudio médico en Israel comprobó el resultado de las segundas dosis de refuerzo ante el covid. Los datos preliminares que se investigaron.
Salud18 de enero de 2022Una cuarta inyección de la vacuna contra el COVID-19 aumenta los anticuerpos a niveles aún más altos que la tercera, pero no es suficiente para prevenir las infecciones por ómicron, según un estudio preliminar realizado en Israel y ante el brote de esta cepa que cubre el mundo. El Centro Médico Sheba de Israel administró segundas inyecciones de refuerzo en un ensayo entre su personal y está estudiando el efecto de la dosis de Pfizer en 154 personas después de dos semanas y el de la de Moderna en 120 personas tras una semana, dijo Gili Regev-Yochay, directora de la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Los resultados fueron comparados con un grupo de control que no recibió una cuarta dosis. Los del grupo de Moderna habían recibido con anterioridad tres dosis de la vacuna de Pfizer, según el hospital.
Las vacunas provocaron un aumento del número de anticuerpos "incluso un poco más alto que el que teníamos después de la tercera dosis", dijo Regev-Yochay.
"Pese a todo, es probable que no sea suficiente para ómicron", comentó a los medios. "Sabemos que el nivel de anticuerpos necesario para proteger y no infectarse de ómicron es probablemente demasiado elevado para la vacuna, aunque sea una buena vacuna", explicó. Los hallazgos, que según el hospital son los primeros de este tipo en el mundo, son preliminares y no han sido publicados aún. Israel fue el país que más rápido puso en marcha las vacunas iniciales hace un año y el mes pasado empezó a ofrecer una cuarta inyección, o un segundo refuerzo, a los grupos más vulnerables y de alto riesgo.
Fuente: El Cronista.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.