
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Se trabajará la cultura digital de manera transversal en la aplicación de los programas que apuntan a potenciar la formación en estas y todas las asignaturas.
Córdoba10 de febrero de 2022El Ministerio de Educación de la Provincia presentó ayer ante directores generales de nivel, inspectores y subinspectores, los Programas Pedagógicos Priorizados de fortalecimiento en Lengua, Matemática y Cultura Digital destinados a todos los niveles y modalidades del sistema educativo general obligatorio.
La ejecución de estos programas se fundamenta principalmente en los resultados cuantitativos de pruebas provinciales, nacionales e internacionales a través de los cuales se observó que, si bien Córdoba muestra índices de mayor aprendizaje con respecto a otras jurisdicciones, el desafío de mejorar la incorporación de saberes en estas áreas continúa vigente y más, teniendo en cuenta que los últimos dos años de escolaridad transcurrieron en contexto de pandemia.
Durante la presentación, el ministro de Educación, Walter Grahovac, destacó que las propuestas “van a ser el andamiaje que vamos a sostener durante todo el año 2022 y 2023 para afianzar los conocimientos, habilidades y el desarrollo de capacidades en el dominio de estas dos temáticas que son una plataforma básica para integrar el resto de la currícula y que nuestros estudiantes tengan una oportunidad de desempeño en el mundo académico con estudios superiores, en el mundo del trabajo o en ambos, como ocurre con muchos chicos que cuando terminan el secundario tienen que trabajar y estudiar”.
En este sentido, el titular de la cartera aseguró: “Estos programas atraviesan todo el sistema y convocan a todas las áreas, no solo a Lengua y Matemática, sino que todos tienen algo en estos programas para hacer desde su propio campo, incorporando cosas nuevas para para darle a nuestras niñas, niñas y jóvenes la mejor oportunidad de futuro”.
Durante la jornada, expuso los detalles del Programa Pensar y Contar Matemática y del Plan Leer, Escribir y Pensar en la Cultura Digital, la secretaría de Promoción de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías, Patricia Kisbye, mientras que el director General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, Edgardo Carandino, hizo lo propio con el Programa Leer y contar el mundo. Del encuentro, que se realizó en la escuela Ingeniero Cassaffousth de capital, también formó parte el subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización, Jorge Jaimez, junto a los directores y directoras generales y sus equipos de supervisores y subinspectores.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.