
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Los productos no regulados han tenido una escalada alarmante en el primer mes del año. Los alimentos vuelven a ser los protagonistas de los datos.
Economía14 de febrero de 2022El año arranca con una inflación que se estima más cerca del 4% para enero según resulta de un relevamiento que realizó entre distintas consultoras referidas a sus últimas proyecciones. A la espera del dato oficial que se conocerá el martes por el INDEC, las consultoras ya estiman que la inflación se ubicará en un nivel cercano al promedio del año pasado.
Las mediciones de Eco Go arrojan una estimación de 3,8% para el primer mes de 2022 con una marcada aceleración en el rubro alimentos consumidos en el hogar que registrarían una suba de 5,2%. La aceleración responde en buena medida a los incrementos en productos frescos -se disparó precio del tomate- afectados por cuestiones estacionales y climáticas, la reformulación de los precios cuidados (tuvieron este mes incrementos del 2% en promedio) , la suba del dólar, entre otros.
En este punto, Ricardo Delgado de la consultora Analytica también estima un incremento del 5% en alimentos y el índice general de enero en 4%.
Llama la atención, además, la dispersión de los valores. En los últimos doce meses los alimentos subieron en promedio 58%, según la consultora que dirige Marina Dal Poggetto, liderados por la carne vacuna - 75,1% - y las verduras - 73,4%-. En el otro extremo las frutas subieron “sólo” 39,5% y los productos lácteos y huevos 38,8%. Tanto para Ecolatina como para Orlando Ferreres & Asociados el índice en enero se ubicaría en 3,5%. Pero entre los economistas consultados se manifiesta preocupación por la marcha de la inflación núcleo (que excluye bienes con comportamiento estacional o productos y servicios regulados). Para la consultora que fundó Roberto Lavagna se sitúa en 3,6% y para Analytica más de 4%.
Cabe recordar que en diciembre la inflación núcleo o core registró una suba de 4,4%. De esta forma terminó el año con un incremento de 55%, cuatro puntos por encima del índice total y a un ritmo promedio mensual de 3,7%. Para otros estudios la inflación general puede llegar a ser superior. Los datos de Equilibra muestran una variación que roza el 4%, en tanto que Econométrica, la consultora que dirige Ramiro Castiñeira calcula 4%.
En cuanto a las perspectivas inmediatas, se señala que factores como la aceleración en el ajuste del dólar oficial y el anunciado aumento de las tarifas, seguirán poniendo un piso “elevado” al índice. De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que difunde el Banco Central, las consultoras prevén que la inflación se ubicaría entre 3,5 y 4% en el primer semestre del año.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.