
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La cotización paralela borró la baja que había anotado tras a la apertura, con lo cual mantiene la brecha por encima del 100% respecto al oficial.
Economía12 de febrero de 2022El dólar blue cerró este viernes en $ 212,5 para la compra y $ 215,5 para la venta. De esta manera, la cotización paralela se recuperó de la baja que había registrado tras la apertura, por lo cual finalizó sin variaciones respecto al cierre de la jornada anterior. Con esta recuperación, el paralelo logró mantener la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, marca una diferencia de poco más de 103% en relación al mayorista y de alrededor de 93% en comparación con el promedio del minorista. La cotización informal continúa así mostrando registros moderados, luego de las fuertes subas y bajas que anotó en las últimas semanas, en medio de la incertidumbre del mercado respecto al acierre de un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda.
El dólar blue mantiene la brecha por encima del 100% respecto al oficial mayorista.
En cuanto a los dólares financieros, el MEP a través del bono AL30 cedió 0,4% y cerró en $ 207. En tanto, el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 avanzó casi 1% para ubicarse en más de $ 216, mientras que con la acción de YPF retrocedió 0,6% y cerró la jornada en $ 213.
El dólar minorista avanzó a $ 111,67 en el promedio de las entidades. En tanto, el mayorista subió 14 centavos y cerró en $ 106,15. Así, desde el lunes pasado hasta hoy acumuló un incremento de 74 centavos, lo que representa el avance semanal más alto desde finales de enero del pasado. En la plaza mayorista, una vez más, hubo un equilibrio entre la oferta y la demanda autorizada, en una rueda con una mejora en el monto negociado. Así, el Banco Central obtuvo con otro saldo neutro tras su intervención, por lo cual acumula un leve monto a favor de unos u$s 5 millones en lo que va del mes.
Fuente: El Cronista.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.