
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Hasta el 20 de marzo se pueden sumar puestos para las categorías Choripán Clásico, Choripán Gourmet, y Choripán Mundial.
Espectáculos28 de febrero de 2022En abril, Córdoba revivirá su Festival Mundial del Humor y el Choripán Cordobés. Se trata de la octava edición de un encuentro popular en torno al humor, la música y el característico plato cordobés al paso: el choripán. La cita combina sabores y expresiones culturales bien cordobesas, con propuestas para toda la familia y todos los públicos.
El Festival se llevará a cabo el 8 y 9 de abril, de 17 a 00 horas, con entrada gratuita. La atracción principal será el circuito de puestos de Choripán, donde podrá degustarse el Choripán Clásico, el Gourmet, y el Mundial.
Este año, el Festival concentrará todas sus actividades en una nueva locación, sobre la avenida Nores Martínez, muy próxima al tradicional circuito de la avenida del Dante, en la misma zona del Parque Sarmiento.
En este marco, hasta el 20 de marzo próximo están abiertas las convocatorias para sumarse dentro de alguna de las tres categorías:
-Chori Clásico: se gestiona a través de la Dirección de Ferias y Mercados de la Municipalidad de Córdoba, por sorteo, para lo cual se deberá aplicar a través del siguiente formulario tinyurl.com/CCHCLASICO
-Chori Gourmet: se deberá aplicar a través del siguiente formulario https://forms.gle/E395vtc8FPZW4rb59
-Chori Mundial: se deberá aplicar a través del siguiente formulario https://forms.gle/Lep7WJZwh4QokjUr9
Como complemento de la agenda gastronómica, la grilla artística del Festival contará con bandas musicales; humoristas locales y certamen de humor.
El reglamento puede encontrarse en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/16Jf6j8CyqhK7F4zZiagjD3o5TW-5yfpU/view
Sobre el Festival
Desde el año 2014 la Municipalidad de Córdoba, a través de la secretaría de Cultura, organiza el Festival Mundial del Choripán—el primero en su género en Argentina.
La actividad ha propiciado un espacio de convivencia y encuentro de los cordobeses, convirtiéndose, desde la primera edición, en un polo de atracción gastronómica, cultural y turística, y un aporte al desarrollo de la economía local, crecimiento exponencial de asistentes cada año.
En su desarrollo el Festival incorporó al humor como pilar de su programación, dando lugar a una actividad distintiva de la cultura cordobesa. Cada edición aporta al encuentro entre generaciones de humoristas y artistas, en relación directa con sus públicos y con un espacio de disfrute para toda la comunidad.
Pasaron por el Mundial del Chori artistas populares como el “Flaco” Pailos, La Bicho, Hecatombe, Marcos Ontivero, Chichilo Viale y Camilo y Nardo, se sumaron humoristas barriales y espontáneos, y otras/os como resultados de concursos. También fueron de la partida artistas y grupos como Caligaris, Nenes Bian, los elencos artísticos municipales, Las Despechadas, Willy Magia, Misty Soul Choir, Sabor Canela, Cony La Tuquera y muchos otros.
¿Por qué el Choripán?
El Choripán es una de las comidas informales más típicas de nuestro país. Desde Córdoba, el “Chori” tuvo un desarrollo particular al del resto del país, convirtiéndose en uno de los platos preferidos de los cordobeses, quienes no dudan en adjudicarse la invención de este bocado de raíces criollas.
El Choripán no distingue género, oficio, ni edades, y tiene la particularidad de ser un plato casi sin horario exclusivo, ya que en nuestra ciudad se puede conseguir uno recién sacado de la parrilla desde la mañana hasta entrada la madrugada.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.