
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
La Comisión Nacional de Valores informó que empezaron a recibir un volumen cada vez mayor de consultas y que algunas se convirtieron luego en denuncias.
Sociedad02 de marzo de 2022El vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, planteó este sábado la preocupación del organismo por el aumento de las estafas financieras en el país y advirtió sobre la aparición de empresas con infraestructura con niveles de publicidad, de marketing y de gran penetración. "Se ve con preocupación; empezamos a recibir un volumen cada vez mayor de consultas y las consultas algunas se convirtieron luego en denuncias, primero anónimas y después algunas personas que nos acercaban su inquietud respecto de la devolución de sus fondos", afirmó Negri a Radio Milenium.
Tras recordar que aunque siempre hubo personas que informalmente se dedicaban a administrar ahorros de personas sin estar autorizados, advirtió que "cuando aparecen empresas con infraestructura con niveles de publicidad, de marketing y de penetración tan grande, ahí las alarmas se prenden".
En ese sentido, explicó que la CNV pide a estas empresas los contratos que firman con la gente, aunque aclaró que el organismo no tiene competencia para romper esos contratos porque "la gente puede acordar libremente lo que quiera". Pero se mostró confiado en poder "regular lo que podríamos definir como publicidad engañosa", porque la publicidad engañosa "sí es un problema y eso está regulado en algunas partes del mundo porque ahí sí captan fondos de una forma engañosa y hay una puerta de entrada a una posible estafa".
"Hay un componente de educación financiera que como regulador no tenemos la penetración que quisiéramos", lamentó, al tiempo que advirtió sobre "el mundo no regulado", en referencia a "las inversiones en financieras que por ejemplo invierten en cripto, que hoy por hoy es un gris en todo el mundo".
"Cuando se dio lo de (Generación) Zoe lo que recibimos fue un montón de consultas y eventualmente denuncias sobre un montón de empresas más; sobre algunas de ellas, hicimos inspecciones y con algunas tuvimos audiencias y les pedimos que nos muestren qué es lo que hacen con el dinero de la gente", detalló. Finalmente, recordó que la CNV alertó con el tema de los influencers hace un par de días y resaltó que "no es la vía para que la gente defina una inversión el comentario de una persona del espectáculo diciendo que confíen en sus amigos de tal lugar".
Fuente:
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.