
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
La familia, de Brasil, volvió a contactar al profesional para recrear la imagen que recorrió el mundo y se convirtió en meme. Cómo luce ahora la pequeña.
Viral06 de marzo de 2022Hace dos años, cuando la pandemia del coronavirus estaba a punto de paralizar al mundo, se viralizó a través de las redes sociales la foto de una bebé recién nacida que, por su seño fruncido y su mirada penetrante, parecía estar enojada desde el primer minuto de su existencia. Ahora, la familia contactó nuevamente al fotógrafo para recrear la imagen en una versión más actualizada.
La bebé es de Mesquita, una ciudad del estado de Río de Janeiro, Brasil, y se llama Isabela Pereira de Jesús, pero todos la conocen como “Isa Bravinha” (”Isa Enojadita”, en portugués). Días atrás cumplió dos años y ya tiene su propia cuenta de Instagram, donde la siguen casi 8 mil usuarios. “Bebé meme”, dice la descripción de su perfil, que cuenta con más de 200 publicaciones en las que se puede ver a la niña sonriente, no como aquella icónica imagen que capturó el fotógrafo Rodrigo Kunstmann en 2020.
“Abrió mucho los ojos, pero no lloró. El médico incluso tuvo que decirle ‘¡llora, Isa!’. Hizo una expresión seria y solo comenzó a llorar después de que le cortaron el cordón umbilical”, explicó Kunstmann en aquel entonces a la revista Crescer. “Fue una secuencia de 15 fotos desde el momento en que el médico realizó el parto hasta que se acercó al regazo de la madre. Duró menos de cinco segundos”, indicó.
“Pensé ‘¿qué es esta cara que puso? Mi hija nació como un meme ya hecho”, dijo en declaraciones a los medios locales Daiane de Jess Barbosa, la mamá de Isabel, cuando vio la foto que se hizo tan popular. Acto seguido, explicó que como su bebé nació un mes antes de la pandemia en ese momento “la gente decía que ella ya sabía lo que estaba por venir, entonces nació con cara de valiente”.
La idea de hacer una producción de fotos del nacimiento de Isabela surgió porque la madre quería conservar ese momento para siempre. Por eso, buscó en internet y encontró a Kunstmann, que lleva cuatro años trabajando en la grabación de nacimientos. Para captar buenas imágenes, como las de “Isa Bravinha”, el profesional explicó que depende de la colaboración del equipo médico.
“Es importante que el parto sea lo más humanizado posible, que el bebé tenga contacto con la madre ni bien nace. Cuando la publiqué (a la foto), pensé que tenía potencial para convertirse en un meme, sí, pero siempre es cuestión de suerte”, recordó.
“¡Dos años después me reencontré con Isa!”, escribió Kunstmann en su cuenta de Instagram y publicó la tierna imagen.
Fuente: La Nación.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.