
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
La familia, de Brasil, volvió a contactar al profesional para recrear la imagen que recorrió el mundo y se convirtió en meme. Cómo luce ahora la pequeña.
Viral06 de marzo de 2022Hace dos años, cuando la pandemia del coronavirus estaba a punto de paralizar al mundo, se viralizó a través de las redes sociales la foto de una bebé recién nacida que, por su seño fruncido y su mirada penetrante, parecía estar enojada desde el primer minuto de su existencia. Ahora, la familia contactó nuevamente al fotógrafo para recrear la imagen en una versión más actualizada.
La bebé es de Mesquita, una ciudad del estado de Río de Janeiro, Brasil, y se llama Isabela Pereira de Jesús, pero todos la conocen como “Isa Bravinha” (”Isa Enojadita”, en portugués). Días atrás cumplió dos años y ya tiene su propia cuenta de Instagram, donde la siguen casi 8 mil usuarios. “Bebé meme”, dice la descripción de su perfil, que cuenta con más de 200 publicaciones en las que se puede ver a la niña sonriente, no como aquella icónica imagen que capturó el fotógrafo Rodrigo Kunstmann en 2020.
“Abrió mucho los ojos, pero no lloró. El médico incluso tuvo que decirle ‘¡llora, Isa!’. Hizo una expresión seria y solo comenzó a llorar después de que le cortaron el cordón umbilical”, explicó Kunstmann en aquel entonces a la revista Crescer. “Fue una secuencia de 15 fotos desde el momento en que el médico realizó el parto hasta que se acercó al regazo de la madre. Duró menos de cinco segundos”, indicó.
“Pensé ‘¿qué es esta cara que puso? Mi hija nació como un meme ya hecho”, dijo en declaraciones a los medios locales Daiane de Jess Barbosa, la mamá de Isabel, cuando vio la foto que se hizo tan popular. Acto seguido, explicó que como su bebé nació un mes antes de la pandemia en ese momento “la gente decía que ella ya sabía lo que estaba por venir, entonces nació con cara de valiente”.
La idea de hacer una producción de fotos del nacimiento de Isabela surgió porque la madre quería conservar ese momento para siempre. Por eso, buscó en internet y encontró a Kunstmann, que lleva cuatro años trabajando en la grabación de nacimientos. Para captar buenas imágenes, como las de “Isa Bravinha”, el profesional explicó que depende de la colaboración del equipo médico.
“Es importante que el parto sea lo más humanizado posible, que el bebé tenga contacto con la madre ni bien nace. Cuando la publiqué (a la foto), pensé que tenía potencial para convertirse en un meme, sí, pero siempre es cuestión de suerte”, recordó.
“¡Dos años después me reencontré con Isa!”, escribió Kunstmann en su cuenta de Instagram y publicó la tierna imagen.
Fuente: La Nación.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Un hombre oriundo de Irlanda no tuvo mejor idea que dejar un mensaje para sus afectos con la indicación de que sea reproducido en su funeral.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
Mediante este reto podrás poner a prueba tu capacidad de observación en tan solo 30 segundos.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Mientras algunos aseguran que se trata de un fenómeno paranormal, otros dicen que es una ilusión.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.