
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La funcionaria tucumana por el Frente de Todos quiso citar una leyenda griega para explicar su voto en el recinto.
Para Saber19 de marzo de 2022Durante el debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Senadores de la Nación, el discurso de Sandra Mendoza se volvió viral tras hablar de la “Espada de Damocles”.
La funcionaria tucumana, que es parte del bloque del Frente de Todos, se inspiró en los discursos de Alberto Fernández, que en más de una oportunidad utilizó el término para referirse al FMI, para explicar su voto en el recinto. Sin embargo, se equivocó al confundir el personaje de la leyenda griega, Damocles, con “Domacle”.
“Lo primero que tenemos que considerar a la hora de evaluar los términos de este acuerdo es que cuando asumió el Gobierno de Alberto Fernández, el FMI ya estaba entre nosotros, con su espada de Domacle lo que por definición representa el peligro inminente y cercano”, dijo la senadora.
Inmediatamente, miles de usuarios se burlaron de su error en Twitter y el video de la funcionaria se viralizó. En la mayoría de los casos, la mandaban a “estudiar” por el error en la metáfora y también la cuestionaban por leer su discurso.
Qué es la Espada de Damocles
Según cuenta la leyenda, que transcurre en el año 316, Damocles era un hombre que vivía envidiando los lujos del rey Dionisio I. Un día, el soberano le propuso intercambiar los roles para que supiera qué significaba vivir de esa manera.
Fua así que Damocles accedió al reto y durante un gran banquete se oficializó la asunción. En un momento, el nuevo rey miró hacia arriba y vio que por encima de su cabeza había una espada afilada que era sostenida por una crin de caballo.
A raíz de la amenaza que le generaba tener la espada tendiendo de un hilo, no pudo disfrutar de los lujos que le ofrecían por el temor a morir. De inmediato, pidió que se anule el cambio.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.