
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
Para Saber25 de noviembre de 2023El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre de cada año. La jornada busca erradicar esta problemática a nivel mundial, y en este 2023 destaca la necesidad de que cada miembro de la sociedad se comprometa de forma activa.
El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas en la República Dominicana tres activistas políticas que se oponían a la dictadura de Rafael Trujillo. Se trata de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa.
Más de 20 años más tarde, en 1981 se realizó en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. En este evento se propuso la idea de celebrar el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres y se eligió el 25 de noviembre como fecha en homenaje a las tres hermanas.
La trascendencia de la jornada fue creciendo con el paso de los años y en 1999 llegó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la Asamblea General celebrada en diciembre de aquel año se oficializó esta efeméride con el nombre de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Qué se entiende como “violencia contra la mujer”
En 1993, la ONU emitió la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En la misma define este concepto como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer”.
También agrega que incluye “las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
Es una problemática que afecta a las mujeres de todas las edades y que se hace presente sin importar clases sociales, religión, cultura ni país de origen.
Algunos datos alarmantes para pensar la violencia hacia las mujeres
La ONU indica que 736 millones de mujeres en todo el mundo han sido víctimas, al menos una vez en la vida, de violencia física y/o sexual.
También informa que:
De acuerdo con las Naciones Unidas, la ayuda de los gobiernos a nivel mundial que se destina a la problemática es de apenas un cinco por ciento. En línea con esto, la inversión en materia de prevención es menor al 0,2 por ciento.
El objetivo es remarcar la importancia de la ayuda gubernamental, pero con la aclaración de que con esto solo no basta. Para detener el flagelo de la violencia de género es necesario que todos los miembros de la sociedad se vuelvan activistas y se comprometan con la causa.
Fuente: La Nación.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Este 5 de noviembre, en todo el mundo (incluido en la Argentina), se celebra el Día Internacional del Payaso. Conocé la razón y cuál es el origen.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.