
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Los primeros registros oficiales muestran resultados positivos ante la nueva modalidad digital. Se espera que entre el 30% y el 50% de los hogares lo realicen.
Córdoba27 de marzo de 2022En los primeros nueve días desde la puesta en marcha del Censo digital, 76.600 hogares cordobeses completaron el formulario en la web censo.gob.ar y obtuvieron el comprobante de finalización que deberán mostrar a los censistas el 18 de mayo. La cifra evidencia una gran aceptación de esta nueva modalidad dispuesta para el operativo, la cual otorga mayor dinamismo y celeridad al censo. Asimismo, permite tener una mayor previsión ante situaciones de contingencia sanitaria en vistas a la jornada censal presencial.
Mientras está disponible el cuestionario digital en el sitio oficial, también avanza a buen ritmo la etapa pre censal del operativo tradicional del 18 de mayo. Desde la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, dependiente del Ministerio de Coordinación, informaron que se están reclutando a los y las docentes que serán censistas y se avanza en las capacitaciones a quienes ya forman parte de la estructura censal. “Estamos culminando con las tareas cartográficas que consisten en la actualización y división censal del territorio de la provincia. Además, están en marcha los procesos de reclutamiento y capacitación de la estructura censal que se conforma principalmente con inspectores, directivos y docentes del sistema educativo de Córdoba”, expresó Daniel Álvaro Ortega, director de Estadística y Censos de la Provincia.
En relación a las expectativas que tiene el organismo ante la incorporación del Censo digital, el funcionario aseguró que se espera que “entre el 30 y el 50% de los hogares cordobeses opten por la realización del Censo digital”. Sin embargo, explicó que al ser una herramienta que no se utilizó en ediciones anteriores y las experiencias internacionales son previas a la pandemia -por lo tanto los parámetros de uso de la tecnología son diferentes a los actuales- no hay fijado un objetivo de cuántas personas deberían censarse por día, sino de seguir promoviendo y alentando la opción del Censo digital.
Hasta el 18 de mayo de este año, las personas que lo prefieran pueden realizar el autocenso en el sitio oficial censo.gob.ar. Para hacerlo deberán ingresar a la web a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet. Una vez finalizado el proceso, el sistema otorgará el comprobante del Censo digital (código alfanumérico de seis dígitos), el cual el ciudadano deberá guardar o anotar para mostrar al censista que visite el domicilio el 18 de mayo. Ese día –declarado feriado nacional- todos los ciudadanos del país, incluidos quienes completaron el Censo digital, deberán encontrarse en sus viviendas desde las 8 hasta las 18 horas para facilitar la tarea de los censistas.
Cabe destacar que el Censo Nacional es la principal fuente de información estadística de un país, ya que permite conocer en profundidad datos sobre el territorio y todas las personas y hogares. Es un insumo clave tanto para el diseño y seguimiento de políticas públicas, como para las investigaciones académicas, científicas y del sector privado.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.