
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Cómo armar un perfil, cargar un CV y empezar a buscar son las claves. Los detalles.
Sociedad30 de marzo de 2022Trabajar para el exterior en empresas internacionales y cobrar en dólares es cada vez más común entre los argentinos. Con la pandemia del coronavirus y el auge del homeoffice, las compañías multinacionales comenzaron a buscar talentos en Latinoamérica, una propuesta más que tentadora, ya que con el dólar presente permite recibir un sueldo en dólares sin dejar la casa, la rutina ni los afectos. Con una inflación mayor al 50% interanual que implica una pérdida del poder adquisitivo del salario en pesos todos los meses, la posibilidad de cobrar en esa moneda y trabajar en remoto para afuera resuenan con más fuerza.
Existen diversas plataformas que le permiten a las personas crearse un perfil de usuario con sus datos personales, de contacto, experiencia laboral previa y estudios cursados, que posibilita tener un currículum digital al servicio de las empresas extranjeras. LinkedIn es la más conocida, no solo porque se usa para generar contactos dentro del mismo país, sino porque tiene diversas herramientas que facilitan la búsqueda. Mediante esta plataforma, se puede aplicar a trabajos en empresas del exterior. Lo primordial es mantener el perfil actualizado y agudizar los criterios en el buscador.
En la parte de empleos, los postulantes pueden filtrar las ofertas laborales. Lo recomendable en estos casos es seleccionar en la parte de locación "Todo el mundo" y ahí empezar a discernir por rubro, país, trabajo remoto, etc. Es importante tildar la opción "últimas 24 horas" para que no aparezcan postulaciones viejas. Los usuarios pueden guardar la búsqueda y activar las alarmas para que les llegue al mail el aviso de una nueva postulación que cumpla con sus requisitos personales, ni bien los empleadores la publiquen.
Bumeran es otro portal para buscar trabajo en el país y habilitó la opción “Puestos sin fronteras”, mediante el cual las personas podrán encontrar avisos de empresas de países como México, Chile, Perú, Ecuador y Panamá. “Se trata de una sección específica en nuestros sitios para los avisos de este tipo. Es decir, si querés trabajar para una empresa del exterior desde acá, entrás a esa sección y podés postularte, así de simple”, indicaron fuentes de Bumeran.
Según explicaron, “en la home de Bumeran hay un botón con la leyenda Puestos sin fronteras". Allí podrán ver los avisos disponibles, aunque aclararon que "aún son pocos porque recién están inaugurando la sección”. Por su parte, Freelancer permite tanto trabajar como contratar a un freelancer. Su forma de uso es similar a las demás: crear un CV con los datos personales y de contacto, aunque permite compartir un porfolio para que las personas puedan ver sus trabajos antes de requerir sus servicios.
Mientras que Upwork le da espacio a los clientes para publicar sus proyectos en el sitio web. En tanto que Weremoto se especializa en los rubros de Programación, Diseño y Marketing, entre otros. Lo más llamativo de esta web es que están especialmente enfocados en contactar a personas de Latinoamérica. Guru.com está destinada a los profesionales, sobre todo en programación y desarrollo, escritura y traducción, diseño y arte, ventas y marketing, administración y secretaría, finanzas empresariales, ingeniería y arquitectura, leyes y derecho, educación y formación. Los perfiles son bastante amplios y permite filtrar por tipo de trabajo, área y remuneración pretendida. Por último, la plataforma StreamIn es una buena opción para encontrar y ofrecer servicios a todo el mundo.
Fuente: Ámbito.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.