
Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.
Cómo armar un perfil, cargar un CV y empezar a buscar son las claves. Los detalles.
Sociedad30 de marzo de 2022
Trabajar para el exterior en empresas internacionales y cobrar en dólares es cada vez más común entre los argentinos. Con la pandemia del coronavirus y el auge del homeoffice, las compañías multinacionales comenzaron a buscar talentos en Latinoamérica, una propuesta más que tentadora, ya que con el dólar presente permite recibir un sueldo en dólares sin dejar la casa, la rutina ni los afectos. Con una inflación mayor al 50% interanual que implica una pérdida del poder adquisitivo del salario en pesos todos los meses, la posibilidad de cobrar en esa moneda y trabajar en remoto para afuera resuenan con más fuerza.
Existen diversas plataformas que le permiten a las personas crearse un perfil de usuario con sus datos personales, de contacto, experiencia laboral previa y estudios cursados, que posibilita tener un currículum digital al servicio de las empresas extranjeras. LinkedIn es la más conocida, no solo porque se usa para generar contactos dentro del mismo país, sino porque tiene diversas herramientas que facilitan la búsqueda. Mediante esta plataforma, se puede aplicar a trabajos en empresas del exterior. Lo primordial es mantener el perfil actualizado y agudizar los criterios en el buscador.
En la parte de empleos, los postulantes pueden filtrar las ofertas laborales. Lo recomendable en estos casos es seleccionar en la parte de locación "Todo el mundo" y ahí empezar a discernir por rubro, país, trabajo remoto, etc. Es importante tildar la opción "últimas 24 horas" para que no aparezcan postulaciones viejas. Los usuarios pueden guardar la búsqueda y activar las alarmas para que les llegue al mail el aviso de una nueva postulación que cumpla con sus requisitos personales, ni bien los empleadores la publiquen.
Bumeran es otro portal para buscar trabajo en el país y habilitó la opción “Puestos sin fronteras”, mediante el cual las personas podrán encontrar avisos de empresas de países como México, Chile, Perú, Ecuador y Panamá. “Se trata de una sección específica en nuestros sitios para los avisos de este tipo. Es decir, si querés trabajar para una empresa del exterior desde acá, entrás a esa sección y podés postularte, así de simple”, indicaron fuentes de Bumeran.
Según explicaron, “en la home de Bumeran hay un botón con la leyenda Puestos sin fronteras". Allí podrán ver los avisos disponibles, aunque aclararon que "aún son pocos porque recién están inaugurando la sección”. Por su parte, Freelancer permite tanto trabajar como contratar a un freelancer. Su forma de uso es similar a las demás: crear un CV con los datos personales y de contacto, aunque permite compartir un porfolio para que las personas puedan ver sus trabajos antes de requerir sus servicios.
Mientras que Upwork le da espacio a los clientes para publicar sus proyectos en el sitio web. En tanto que Weremoto se especializa en los rubros de Programación, Diseño y Marketing, entre otros. Lo más llamativo de esta web es que están especialmente enfocados en contactar a personas de Latinoamérica. Guru.com está destinada a los profesionales, sobre todo en programación y desarrollo, escritura y traducción, diseño y arte, ventas y marketing, administración y secretaría, finanzas empresariales, ingeniería y arquitectura, leyes y derecho, educación y formación. Los perfiles son bastante amplios y permite filtrar por tipo de trabajo, área y remuneración pretendida. Por último, la plataforma StreamIn es una buena opción para encontrar y ofrecer servicios a todo el mundo.
Fuente: Ámbito.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.