
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaHace instantesLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
En la ciudad de Córdoba, casi 50 mil usuarios ya tienen disponible la información sobre su consumo mensual, diario y hasta hora por hora. Los detalles.
Córdoba04 de abril de 2022Los usuarios con medidores inteligentes instalados en sus domicilios, ahora pueden acceder al consumo diario de cada período mensual, a través de la oficina virtual en el sitio web epec.com.ar, o de la app EPEC. Estos clientes pueden incluso, acceder al detalle del consumo hora por hora, de cada día de los diferentes períodos mensuales. Para acceder a esta información el usuario debe estar registrado en la oficina virtual. Luego debe dirigirse a la sección “Mis Trámites”, allí seleccionar la opción “Consumo de energía eléctrica”, desplegar el listado de contratos con un clic en la flecha verde y seleccionar el número de contrato sobre el que quiere conocer el consumo.
El primer gráfico disponible muestra los kW/h consumidos en cada período mensual. Esta opción también está disponible para usuarios con medidores electrónicos – no inteligentes. En el gráfico para usuarios con medidores inteligentes, la última barra “En curso” muestra el consumo acumulado hasta el día anterior.
Abajo del primer gráfico aparece un listado de períodos facturados, consumos y facturas. Allí, los clientes con medidores tradicionales pueden ver fotografías de las lecturas tomadas en cada período de 60 días. En cambio, los usuarios con medidores inteligentes, pueden acceder por medio de un ícono a un segundo gráfico que muestra el consumo día por día, del período de facturación.
Este segundo gráfico muestra con una curva el consumo eléctrico diario, a lo largo de todo el mes. En cada punto de la curva figura el consumo de kW/h de ese día, y con clic en cualquiera de los puntos, se despliega un tercer gráfico que indica el consumo eléctrico hora por hora del día correspondiente. De esta manera, los clientes pueden conocer sus consumos diarios y hasta saber en qué momento del día aumenta o disminuye el consumo eléctrico. Y así tener mayor control sobre el gasto que genera su consumo de electricidad.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.